26 oct. 2025

Navegador Firefox en Guaraní llega a Android

La nueva versión oficial en lengua guaraní del explorador Firefox para dispositivos móviles con sistema operativo Android será presentada en Paraguay el próximo martes, informó la Secretaría de Políticas Lingüísticas del país suramericano.

mozilla.jpg

Foto: Mozilla Nativo

EFE.

Esta nueva versión de la aplicación ha sido posible “gracias al esfuerzo de un equipo de más de 25 profesionales de la lengua guaraní y de informática” que han trabajado durante cuatro meses para adecuar el navegador para Android.

La traducción fue un trabajo conjunto de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el Ateneo de la Lengua y Cultura Guaraní, la Secretaría de Políticas Lingüísticas, el Instituto Superior de Lenguas de la UNA y la comunidad Mozilla Paraguay.

Firefox para Android es una aplicación que permite personalizar los paneles de inicio de los contenidos web, leer o guardar artículos o enviar contenido web y vídeo desde el teléfono inteligente o tableta a una televisión de última generación, según informó la fuente.

A comienzos de abril, la versión en guaraní del navegador de internet Mozilla Firefox para computadoras se presentó en Asunción como una herramienta de acceso al mundo digital para ocho millones de hablantes, entre Paraguay, donde es oficial junto al español, Brasil, Bolivia y Argentina.

Más contenido de esta sección
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.