19 ago. 2025

NASA publica una foto única de la Tierra y la Luna vistas desde Marte

La NASA publicó en su página web una detallada foto de la Tierra y la Luna vistas desde Marte, a unos 205 millones de kilómetros de distancia. La imagen muestra la relación correcta del tamaño y la posición de los dos cuerpos entre sí.

1.JPG

La imagen ha llamado la atención de los expertos. | Foto: NASA

La foto es una combinación de la mejor imagen de la Tierra y la mejor imagen lunar tomadas el 20 de noviembre de 2016 por la cámara del telescopio HiRise, Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución, que está instalado en la sonda Mars Reconnaissance Orbiter.

La NASA ha admitido que el color de la Luna ha sido resaltado significativamente antes de componer la imagen, ya que en realidad es mucho más oscura y sería apenas visible si tuviera la misma escala de brillo que la Tierra.

Lo que sí muestra fielmente la foto es “la correcta relación del tamaño y la posición de un cuerpo respecto al otro”. El HiRise y otros cinco instrumentos del Mars Reconnaissance Orbiter han estado observando Marte desde 2006, según publica el portal de Actualidad RT.

Embed


Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.