11 jul. 2025

NASA explora posibilidades de desarrollar proyectos de cooperación con Cuba

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) explora actualmente posibilidades de concretar proyectos de cooperación con Cuba, informaron este sábado medios oficiales de la isla.

o-NASA-LOGO-facebook.jpg

Logo de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA. | Foto: arca-lab.com

EFE

El investigador de la NASA Brent Holben, de visita en Cuba, dijo que hay interés en ese centro por potenciar la cooperación con Cuba en áreas específicas como la meteorología, la oceanografía y la astronomía, citado por la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Holben, integrante del Laboratorio de Ciencias Biosféricas de la NASA, participó como invitado en un taller científico del Centro Meteorológico de la provincia oriental de Camagüey

En su opinión, el actual ambiente político entre los Gobiernos de Cuba y Estados Unidos tras el restablecimiento de relaciones diplomáticas el pasado año constituye “una oportunidad” para fortalecer el intercambio de información científica.

El especialista estadounidense señaló que aunque aún no existan vínculos oficiales con instituciones científicas de la isla, a su regreso a EE.UU. rendirá un informe a su departamento acerca de las posibilidades reales de concretar proyectos de investigaciones conjuntas, que pueden ser beneficiosos para ambas partes.

Holber instó a Cuba a incorporarse a la recién creada Red Caribeña de Aerosoles, asociada a Aeronet, que es una red de instrumentos robóticos destinados fundamentalmente al estudio de los aerosoles, pequeñas partículas suspendidas en la atmósfera cuya alta concentración produce impactos negativos a la salud humana.

En ese sentido, el investigador de la NASA consideró que este es un “esfuerzo orgánico e integrador” en el área del Caribe, en el que Camagüey juega un papel importante, porque recibe polvo en abundancia del desierto del Sahara, y posee el único fotómetro solar del país para la caracterización de esas partículas.

Explicó que instrumentos de este tipo son muy valiosos para la NASA, porque permiten validar las observaciones satelitales de los aerosoles mediante las mediciones realizadas desde la superficie terrestre.

Más contenido de esta sección
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.