05 nov. 2025

Nacen en un zoo francés dos osos panda, pero uno muere poco después

Dos osos panda nacieron la pasada noche en el zoo de Beauval, en Saint-Aignan-sur-Cher (centro de Francia), aunque uno de ellos murió apenas una hora después por su pequeño tamaño, informaron los responsables del centro.

bebe panda.jpg

Nacen en un zoo francés dos osos panda, pero uno muere poco después. Foto: elespectador.

EFE


El primero de los dos gemelos panda nació a las 22.18 hora local (20.18 GMT), pero las dificultades respiratorias que experimentó desde el comienzo, pese a ser rápidamente colocado en una incubadora, acabaron con su vida una hora y cuarto después.

Pesó 121 gramos a su nacimiento y, según el director del zoo, Rodolphe Delord, “era demasiado débil para sobrevivir. Las cuidadoras chinas, que tienen experiencia, lo vieron enseguida”.

Por su parte, el segundo nació a las 22.32 (20.32 GMT) pesó 142 gramos y se encuentra en perfecto estado de salud.

El panda gigante es una de las especies más vulnerables en el reino animal debido a la dificultad que tiene para reproducirse, un problema derivado de la pérdida de hábitat y la endogamia, y por el corto período fértil de las hembras, de unas 36 horas al año.

Según el último recuento de las autoridades de China, donde viven la mayoría de los pandas gigantes en libertad, el país tiene 1.864 pandas gigantes y 371 viven en cautividad en todo el mundo.

Tan solo 22 parques zoológicos fuera de China tienen osos panda. Los de Beauval, de nueve años, llegaron a Francia después de la petición personal del expresidente galo Nicolas Sarkozy al presidente chino.

La primera dama, Brigitte Macron, deberá ser, junto a su homóloga china, la madrina del nuevo oso panda, que será entregado a China después de tres años.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.