05 nov. 2025

Nace en Dubái la Coalición por la Felicidad para enviar mensajes de bienestar

Varios países firmaron en Dubái la constitución de la Coalición por la Felicidad, una iniciativa pionera que pretende dar pasos concretos para trasladar a la política pública acciones relacionadas directamente con el bienestar social y ciudadano.

felicidad.jpg

Si los termómetros no bajan de los 20°C pero tampoco suben de los 30°C, hay más expresiones positivas. Foto: Radio Candela.

EFE

Emiratos Árabes Unidos (EAU), México, Costa Rica, Portugal, Eslovenia y Kazajistán fueron los encargados de la rúbrica del documento constituyente, que tuvo lugar dentro del programa de la VI Cumbre Mundial del Gobierno, que se desarrolla hasta este martes en Emiratos.

La ceremonia contó con la presencia de la ministra de la Felicidad de EAU, Ohud bint Jalfan al Roumi, única en el mundo que ocupa una cartera en la materia, así como representantes de los países implicados.

Tras la firma, el embajador costarricense en Abu Dabi, Francisco Chacón, dijo a Efe que el nacimiento de la Coalición por la Felicidad es “un acuerdo de cooperación entre los países identificados como los más felices o con mayor grado de satisfacción global de la felicidad”.

Añadió que “básicamente se va a cooperar en identificar las causas que hacen a los ciudadanos más felices” y en colaborar entre los firmantes para “seguir siendo una especie de modelo en este particular”.

Chacón adelantó que la ministra de la Felicidad de Emiratos ha sugerido que la próxima reunión de los integrantes de la coalición sea en Costa Rica, una propuesta que, como “país más feliz del mundo”, aseguró que les “honra”.

La firmante por parte de México y responsable de la Unidad de Proyectos Especiales de la Jefatura de la Oficina de la Presidencia, Paulina Terrazas Valdés, declaró a Efe tras la constitución que “de lo que se trata es de comenzar a repensar en la felicidad como uno de los objetivos del Gobierno, aunque el término felicidad puede ser aún hoy muy controvertido”.

“La felicidad, en esa medida, se convierte no sólo en una meta y en una visión sino también en una potencial política pública”, afirmó.

“Nos estamos comprometiendo a discutir y a debatir el asunto de la felicidad con toda la seriedad del Gobierno y, más allá de la teoría, empezamos a tomar nota, a dar pasos concretos (...) para que esa teoría incida en la política pública”, señaló.

La nueva coalición surge en el seno de la iniciativa denominada “Diálogo Mundial para la Felicidad”, que reúne en Dubai como parte de la Cumbre Mundial del Gobierno a destacados expertos, funcionarios internacionales y representantes gubernamentales de todo el mundo para debatir sobre los temas más relevantes relacionados con la felicidad y el bienestar de las personas.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.