31 oct. 2025

Museo Universum expone importancia de microbios para los humanos

El Museo de las Ciencias Universum, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), inauguró la exhibición “Un mundo dentro de ti”, que explica el papel y la importancia de los microbios y virus en la vida de las personas.

museo.jpg

Los primeros asentamientos humanos en América datan de hace 13.000 años. Foto: wtc-radio.

EFE

La exhibición, que estará abierta hasta el 30 de diciembre de 2017, fue creada por el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York y traída a México con el patrocinio del Instituto Danone, fundado en 1998 para enlazar profesionales de nutrición y alimentación.

“El Instituto trabaja por la divulgación del conocimiento y se han invertido más de siete años ayudando a las comunidades médicas a entender cómo la microbiótica funciona”, dijo María Guadalupe Herrera, nutrióloga y delegada regional de esta entidad en México.

El montaje de la exposición en México ha estado a cargo de Universum, expresó.

“Nos parece una buena oportunidad para explicar qué son los microorganismos y qué tan buenos son, y nos pareció una oportunidad enorme para llevar esta información al público”, declaró Herrera.

“Un mundo dentro de ti” es una exhibición que trata de explicar “de una manera muy amigable y divertida qué es lo que tenemos por dentro”, comentó.

El punto de partida es enseñar a las personas la diversidad de bacterias, virus y otros microorganismos que viven en el cuerpo en una relación que comienza en el momento mismo de nacer.

“A pesar de que una gran cantidad de microbios viven dentro, encima y alrededor de nosotros, no reconocemos el papel tan importante que tienen en nuestra vida”, explicó Universum en un comunicado sobre la exhibición.

Herrera reveló que las expectativas de los promotores de esta exhibición temporal es que se pueda alcanzar una cifra de 200.000 visitas durante el tiempo que permanecerá abierta al público.


Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.