Por Noelia Duarte – Alto Paraná
De acuerdo al informe de prensa de la 15.ª Brigada de Infantería Mecanizada, fueron incautadas 220 municiones, 10 pistolas, dos revólveres, 80 productos contrabandeados, 17 metros cúbicos de madera y otros materiales.
El informe fue enviado vía WhatsApp y no hubo detalles al respecto en la rueda de prensa que fue encabezada por el ministro de Defensa del Brasil, Raúl Julgmann. Los medios de prensa de Foz de Yguazú criticaron el nivel de incautaciones ya que no se compadece con el despliegue de hombres, equipos y vehículos que utilizan.
En efecto, compararon los resultados de una semana con la incautación hecha en un solo operativo por los agentes de la Policía Federal donde incautaron 16 aeronaves, de las cuales 5 fueron dentro del Estado de Paraná y dieron cumplimiento a 77 órdenes de detención de integrantes de una gavilla que actuaba en varias zonas del vecino país.
El operativo Ágata comenzó el 13 de junio y no tiene previsión para su conclusión. Está en su vigésimo primera edición con el objetivo de prevenir los hechos punibles en la zona de frontera, siendo el blanco principal el tráfico de armas, drogas y el contrabando.
Hay un despliegue de las fuerzas públicas en la zona del Puente de la Amistad con la presencia de los militares que portan armas de guerra y tienen instalados dos vehículos blindados en el acceso y salida de la Aduana.
Los controles también se realizan en la zona del peaje de San Miguel do Iguacú, a unos 35 kilómetros de la región fronteriza, además de caminos vecinales, el Lago Itaipú, el río Paraná y el sobrevuelo permanente en la zona de cobertura.
Brasil alega operativos de prevención de todo hecho ilícito antes del inicio de los Juegos Olímpicos que deben desarrollarse en agosto próximo en la ciudad de Río de Janeiro.
Al respecto, el ministro Julgmann dijo que conversó con representantes diplomáticos de Estados Unidos en su país y que le indicaron que no fueron detectadas amenazas que puedan empañar la realización del importante encuentro deportivo.