Esto es lo que informó Juan Manuel Aguilar, coordinador de proyectos culturales del Centro Cultural de España Juan de Salazar, una de las instituciones organizadoras de la exhibición.
“Se ha sufrido una serie de hurtos de varias reproducciones del Museo del Prado. En el primer hurto se robaron cinco paneles, y el fin de semana pasado han robado un par. En total fueron siete reproducciones, pero luego conseguimos recuperar dos”, relató Aguilar.
La exposición itinerante ofrecía una selección de 53 reproducciones fotográficas a tamaño natural de las principales obras del Museo del Prado, pero debido al robo es mejor desmontar la muestra, pues “se desvirtúa el concepto de la exposición” sin algunas obras, según Aguilar.
Denuncia. El coordinador agregó que hicieron una denuncia formal de los robos. “Los agentes que estaban custodiando las obras en la Plaza Uruguaya nos dijeron que fueron unos chicos armados quienes se llevaron un par de obras en sus camionetas”, precisó.
Añadió que los demás robos se produjeron aparentemente en la noche, durante el cambio de guardia. Asimismo, el comisario Rosendo González, de la Policía Urbana de la capital, señaló a ÚltimaHora.com que “delincuentes comunes” robaron las obras.
Se lograron recuperar dos pinturas tras un enfrentamiento con jóvenes, quienes abandonaron las copias en la vía pública. Según el agente policial, ya tienen identificado el lugar donde estarían otras tres piezas.
Entre las réplicas desaparecidas están las creaciones de David Teniers el Joven, Nicolas Poussin, Fernando Yáñez, Pieter Brueghel el Viejo, y Jacobs Jordaens.
Aguilar lamentó que Paraguay fuera el país en donde se cometieron los únicos robos que sufrió la muestra itinerante. A su vez, el director de Cultura de Asunción, Vicente Morales, dijo que al parecer un sector de la población no está preparado para este tipo de eventos, “especialmente los informales”, quienes llevan las piezas de arte o las raspan al pasar.