06 nov. 2025

Mueren 7.000 neonatos por día en el mundo pese a baja en mortalidad infantil

Unos 15.000 menores de cinco años murieron en el mundo en 2016, y un 46% de ellos pereció en los primeros 28 días de vida, según un nuevo informe difundido este miércoles por Unicef.

bebesss.jpg

La administración de antibióticos durante el parto puede dañar la flora intestinal del bebé. Foto: lasexta.

EFE

Pese a un descenso en la mortalidad en los primeros cincos años de vida, de 9,9 millones de fallecimientos en el año 2000 a 5,6 millones en 2016, la proporción de recién nacidos entre los fallecidos aumentó del 41 al 46% dentro de este periodo.

“Desde el año 2000 se han salvado las vidas de 50 millones de niños menores de cinco años, un testimonio del serio compromiso para enfrentar las muertes infantiles que pueden prevenirse”, declaró en comunicado el jefe de salud de Unicef, Stefan Swartling Peterson.

“Pero a menos que hagamos más para evitar que bebés mueran el día de su nacimiento, este progreso permanecerá incompleto. Tenemos el conocimiento y la tecnología que se requiere, sólo necesitamos que llegue a los que más lo necesitan”, agregó.

El reporte predice que de seguir estas tendencias fallecerán 60 millones de niños menores de cinco años entre 2017 y 2030.

El estudio fue elaborado por el Grupo Interinstitucional para la Estimación de la Mortalidad Infantil de las Naciones Unidas (UN IGME, por su sigla en inglés), el cual incluye Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial (BM).

“Pese al progreso, todavía existen amplias disparidades en supervivencia infantil entre regiones y países. Sin embargo muchas de las muertes a estas edades pueden prevenirse con intervenciones rentables, antes, durante y después del nacimiento”, dijo el subsecretario para Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, Liu Zhenmin.

Dichas disparidades entre países quedaron reflejadas en la concentración de muertes de recién nacidos, con un 39 % en la región del sureste asiático, de las cuales 24% ocurrieron en la India y 10% en Pakistán.

África Subsahariana, por su parte, representó 38 % de las muertes de recién nacidos en el mundo, de las cuales 9% ocurrieron en Nigeria. En dicha región, se estimó que murió 1 recién nacido por cada 36, mientras que en los países de altos ingresos la cifra fue de 1 por cada 333.

Entre los menores de cinco años las principales causas de muerte fueron la neumonía y la diarrea, responsables de un 16 y un 8% de las muertes respectivamente.

Ante ello, el reporte indica que las soluciones pasarán por mejorar el acceso a profesionales de la salud durante el embarazo y nacimiento, intervenciones en materia de inmunización, lactancia, medicinas de bajo costo, además de aumentar el acceso al agua e instalaciones sanitarias.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).