12 may. 2025

Mueren 18 terroristas del EI en bombardeos de la coalición en Mosul

Al menos 18 miembros del grupo terrorista Estado Islámico (EI) murieron hoy y otros siete resultaron heridos durante varios bombardeos aéreos de la coalición internacional sobre la ciudad de Mosul y su periferia, en el norte de Irak, informaron a Efe fuentes kurdas en la zona.

Ataques.  Los bombardeos de la coalición golpean con fuerza al grupo  Estado Islámico.

Ataques. Los bombardeos de la coalición golpean con fuerza al grupo Estado Islámico.

EFE

Según el responsable de seguridad de la Unión Patriótica del Kurdistán, Gayaz al Suryi, el objetivo de la aviación de la alianza liderada por Estados Unidos fue varias posiciones del EI, donde también fueron destruidas armas pesadas.

Al Suryi explicó que el primer bombardeo fue contra una sede del EI en Al Qayara, 50 kilómetros al sur de Mosul, y el segundo tuvo como blanco complejos de seguridad en Al Maymuaa al Zaqafiya y en el barrio de Al Wehda, en el norte de Mosul.

El último se registró en localizaciones militares en los pueblos de Abu Yarbua, Al Azaui y Kanuna, en la periferia de la ciudad.

Los bombardeos destruyeron dos cañones, armas medianas y ligeras, así como bastiones militares y de seguridad que pertenecen al EI, añadió la fuente.

Ayer, al menos 21 miembros del EI murieron y otros trece resultaron heridos también durante bombardeos aéreos de la coalición internacional en Mosul y su zona oeste.

Y el viernes pasado, el Pentágono informó de que al menos 180 miembros del EI perdieron la vida el miércoles en el norte de Irak en acciones de la alianza, que acudió en ayuda de las tropas kurdas (“peshmergas”) para repeler una gran ofensiva del grupo yihadista.

Los ataques de la coalición se efectuaron después de que el presidente de EEUU, Barack Obama, advirtiera la semana pasada a los líderes del EI de que “no se pueden esconder” porque son el principal objetivo de la campaña militar contra el grupo yihadista.

El Estado Islámico tomó el control de Mosul en junio de 2014 y poco después anunció la constitución de un califato islámico en amplias zonas que controla en Irak y la vecina Siria.

Más contenido de esta sección
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal pero, ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.