12 ago. 2025

Muere a los 91 años Hugh Hefner, fundador de Playboy

El carismático fundador de la revista Playboy, Hugh Hefner, murió este jueves en su casa, la conocida casa Playboy., en Los Ángeles. El hombre tenía 91 años de edad, informó su empresa.

HUGH HEFNER

Ahora queda pendiente saber qué pasará con su fortuna y con el negocio.

EFE

EFE.

Hefner murió por causas naturales, detalló Playboy Enterprise, la empresa matriz del imperio Playboy.

Además, la cuenta de Twitter de Playboy publicó una foto de Hefner y destacó una de sus citas: “La vida es demasiado corta para estar viviendo el sueño de otra persona”.

Embed

Nacido en Chicago en 1926, Hefner fundó Playboy en 1953 después de que los directivos de la revista Esquire le negaran un aumento de cinco dólares en su sueldo.

La protagonista del primer número de Playboy en ese 1953 fue la diva Marilyn Monroe, con una foto de portada en la que aparecía vestida, pero completamente desnuda en una cama de terciopelo rojo en las páginas interiores.

Playboy, célebre por el “conejito” que la representa, nació como un desafío a los conservadores códigos morales que regían en EEUU en ese entonces.

“Cuando Hef (Hugh Hefner) creó Playboy, lo hizo para defender la libertad personal y sexual en un momento en el que EEUU era dolorosamente conservadora. La desnudez jugó un papel en el debate sobre nuestras libertades sexuales”, afirmó la plantilla de Playboy en un comunicado en 2015, tras anunciar el abandono de los desnudos.

Bajo la dirección de Hefner, Playboy siguió transgrediendo con la presencia de la primera afroamericana, Darine Stern, en la portada de octubre de 1971; o cuando en noviembre de 1975 mostró a la modelo Patricia Margot McClain a punto de masturbarse en un cine.

Con los años, sin embargo, Playboy fue perdiendo su carácter provocador, a medida que el país también fue dejando atrás gran parte de su tabúes sexuales y su puritana sensibilidad.

Playboy también fue célebre por sus entrevistas a personajes de la talla del fallecido líder cubano Fidel Castro; el presidente sandinista de Nicaragua, Daniel Ortega, durante su enfrentamiento con Ronald Reagan en 1983; o Martin Luther King después de recibir el Nobel de la Paz.

En sus páginas, además, publicó Gabriel García Márquez el cuento “El ahogado más hermoso del mundo” en 1971 y Hunter Thompson avanzó en 1983 parte de su libro “La maldición de Lono”.

Conocido por sus fiestas salvajes en la Mansión Playboy llenas de “conejitas” y su vida estrafalaria rodeado de mujeres mucho más jóvenes que él, Hefner admitió una vez que durante algún tiempo mantuvo relaciones con once de las doce “conejitas” de portada de cada año.

Hefner solía tener varias novias a la vez y algunas se instalaban en la Mansión Playboy, como las gemelas Kristina y Karissa Shannon, con las que el fundador de Playboy mantuvo una relación en 2008 cuando apenas tenían 18 años y él ya pasaba de los 80.

El fundador de Playboy se casó tres veces y tuvo cuatro hijos. Una de ellos, Christie, se hizo cargo del decadente imperio de su padre a principios de los años ochenta dispuesta a eliminar los negocios ruinosos de la compañía.

Hefner se casó por primera vez en 1949 con Mildred Williams, con la que tuvo dos hijos y de la que se divorció en 1959.

Después de tres décadas con un estilo de vida desenfrenado, en 1989 se volvió a casar esta vez con la “conejita” Playboy de ese año, Kimberley Conrad, 36 años más joven que él, con la que tuvo otros dos hijos y de la que se separó en 1998.

Su última esposa fue Crystal Harris, “conejita” Playboy en diciembre de 2009. Ella tenía 26 años y él 86 cuando se casaron en 2012.

Hefner adquirió en 1970 la Mansión Playboy ubicada en las colinas de Holmby Hills, de Los Ángeles, propiedad que vendió en 2016 por 100 millones de dólares a Daren Metropoulos aunque siguió viviendo en ella hasta hoy, el último de sus días.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.