10 ago. 2025

Muere a los 65 años la arquitecta angloiraquí Zaha Hadid

La arquitecta angloiraquí Zaha Hadid ha muerto a los 65 años en Miami (Estados Unidos) tras sufrir un ataque cardíaco, informó este jueves su estudio londinense, Zaha Hadid Architects.

Azahaa.jpg

Falleció la arquitecta Zaha Hadid. | Foto: Internet

EFE

Hadid, que diseñó el pabellón acuático del parque olímpico de Londres 2012, entre otros edificios emblemáticos, fue la primera mujer que recibió el premio Pritzker, en 2004, considerado el galardón más prestigioso en su disciplina.

La primera mujer ganadora del premio Pritzker de arquitectura, la iraquí Zaha Hadid, fallecida este jueves en Miami, estaba embarcada en esta ciudad en el proyecto One-Thousand-Museum, su primer edificio residencial en el continente americano.

“Estamos extremadamente honrados de haber conocido y trabajado con Zaha y seguiremos haciendo honor a su visión”, señala un mensaje en la cuenta de Twitter del proyecto.

“El mundo ha perdido a una mujer extraordinaria con un talento sin igual. Enviamos de corazón nuestras condolencias a su familia, amigos y colegas”, agregó la promotora del proyecto.

Según informó a Efe su estudio londinense, la arquitecta nacida en Bagdad hace 65 años falleció hoy en Miami de un ataque cardiaco,

Zaha Hadid, que estudió en la Universidad de Beirut y luego continuó sus estudios en la Asociación de Arquitectura de Londres, había contraído esta semana una bronquitis por la que fue hospitalizada.

Hoy por la mañana sufrió un repentino ataque cardiaco cuando estaba en el hospital.

Hasta ahora no se ha informado del hospital donde falleció ni se han dado detalles de las circunstancias de su muerte. Tampoco se sabe si su cuerpo será repatriado al Reino Unido, donde residía, o será enterrado o cremado en Miami.

Efe no obtuvo respuesta del consulado británico en Miami para obtener dicha información.

El proyecto One-Thousand-Museum o 1000 Museum está en desarrollo en pleno centro de Miami en un terreno adyacente a un museo de arte contemporáneo, cerca de un parque y mirando a la bahía de Vizcaya.

Se trata del primer rascacielos de uso residencial diseñado por Hadid en el Hemisferio Occidental, señala la web del proyecto.

El edificio, con un diseño lleno de curvas característico de la arquitecta, empezó a construirse en 2015 y se espera que esté terminado para el 2017, señalo a Efe una de las agencias inmobiliarias vendedoras del proyecto.

Se trata de un edificio de alta gama, construido en un espacio de 30.000 pies cuadrados (casi 2.800 metros cuadrados), con 83 apartamentos y toda clase de instalaciones de lujo. EFE

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.