07 may. 2025

Montevideo multará a quienes ingresen con perros a sus playas

Las autoridades de la Intendencia de Montevideo comenzarán a fiscalizar la presencia de perros en las playas de la ciudad, que está “totalmente prohibida” durante la temporada estival y cuya multa rondará los 1.000 pesos uruguayos (unos 35 dólares), informó este viernes esta entidad.

perros.jpg

Montevideo multará a quienes ingresen con perros a sus playas. Foto: redcanina.es.

EFE


Junto con la Prefectura del país suramericano, la comuna capitalina designará un conjunto de inspectores para comenzar a aplicar multas cuando se constate la presencia de perros o cualquier otra mascota en las playas de la ciudad.

Sin embargo, primero se realizará una campaña de información para alertar a la población sobre la fiscalización que la Intendencia llevará a cabo.

“Esta prohibición, que rige en las playas habilitadas para baño de todo el país, se da porque se ha constatado que es peligroso que haya mascotas en la arena en los meses en los que más se utilizan, de noviembre a marzo”, explicó la comuna capitalina que, por ahora, es la única de los 18 departamentos restantes que aplicará este control.

Más allá del riesgo de sufrir mordeduras, la Intendencia alerta sobre los temas vinculados a la higiene.

En este sentido, la comuna asegura que “los desechos de las mascotas pueden afectar severamente la salud de quienes están en la arena y entran en contacto con ellos, especialmente los niños”.

“Las heces son fuente de contagio de enfermedades propias de los perros, de tipo viral (parvovirosis) y parasitarias (ascaridiasis, anquilostomiasis, etc.)”, añade en ese sentido.

La voluntad de controlar con mayor rigor la presencia de mascotas en las playas se enmarca en la campaña “Tu perro es tu responsabilidad” que lleva adelante la intendencia de Montevideo.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa ‘Pro Eligendo Pontifice’ y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificó este miércoles como “hostil” y una “afrenta” hacia los iraníes el posible cambio de nombre del golfo Pérsico a “golfo de Arabia” por parte de Estados Unidos, tal y como han informado medios estadounidenses.
El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió este miércoles que se elija al Papa que “mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual”.
La misa “Pro eligendo Pontifice”, que oficia el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la Basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al 267.° Papa de la historia de la Iglesia.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.