03 may. 2025

Misión de la OEA cuestiona el rol de las bocas de urna

Laura Chinchilla con 2 chicos.jpg

Recorrida. Laura Chinchilla con dos niños que participaron ayer del programa “Educar para elegir, construyendo mi país”.

La jefa de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Laura Chinchilla, manifestó ayer su disconformidad con las encuestas de bocas de urna porque confunden al electorado.

Recordó que la OEA había recomendado dejar de lado las encuestas de bocas de urna, que acostumbran divulgar algunos medios de comunicación durante el desarrollo de los comicios en Paraguay.

“Queremos subrayar algo que ya hemos recomendado en otros informes y que en esta ocasión desafortunadamente no se pudo sostener, que es la importancia de dejar atrás la realización de las encuestas a bocas de urna. Es una herramienta que a veces confunde al electorado”, expresó.

La ex presidenta de Costa Rica, que lidera la delegación de 40 observadores, relató la normalidad de la jornada electoral. “Ha sido un proceso bastante tranquilo”, dijo a los periodistas. Sobre la organización de la jornada comicial, dijo que “se ha pasado la prueba”, reconociendo que al principio que tenían algunas preocupaciones como la integración de las mesas electorales. Chinchilla estuvo en el local de la Justicia Electoral y visitó el colegio Verbo Divino, uno de los locales de votación, para monitorear el sufragio.

Chinchilla explicó que uno de los objetivos de la Misión de la OEA es también observar si se avanzó en cuanto a la transparencia del financiamiento de los partidos políticos y de la campaña electoral, aunque destacó que Paraguay tiene una normativa al respecto, refiriéndose a la Ley 4743/12 “Que regula el financiamiento político”.

“Hay que reconocer que para esta elección hay nueva normativa que se está aplicando, vamos a observar si las autoridades están con los instrumentos necesarios para hacer valer esa normativa y si es necesario fortalecerla con algunas medidas adicionales”, dijo.

Felicitó al país por la realización del voto simbólico para niños y adolescentes de hasta 17 años. “Es una práctica muy hermosa”, dijo respecto a “Educar para elegir, construyendo mi país”, organizada por la Justicia Electoral.

La Misión de Observación de la OEA presentará un informe preliminar esta tarde, en horario a confirmar.