07 ago. 2025

“Mini Lic”, posible sucesor del Chapo, se entrega a la DEA en California

Dámaso López Serrano, alias el “Mini Lic”, ahijado de Joaquín “el Chapo” Guzmán y uno de los posibles sucesores del capo en el cártel de Sinaloa, se entregó a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en Calexico, California, informó este viernes a Efe una fuente del Gobierno federal mexicano.

mini lic dig..jpg

“Mini Lic” es hijo de Dámaso López Núñez, alias “el Licenciado” y considerado el sucesor de Joaquín “el Chapo” Guzmán, quien fue capturado el pasado 2 de mayo en un edificio de lujo de la Ciudad de México. Foto: El Mundo.

EFE

Las autoridades consultadas detallaron que la detención tuvo lugar el miércoles 26 de julio sobre las 7.00 hora local (12.00 GMT).

Miembros de la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) de México habían cercado a López Serrano en Mexicali, en la frontera con Estados Unidos, por lo que este cruzó a territorio estadounidense.

En el cruce fronterizo de Calexico, entre California y el estado mexicano de Baja California, se presentó ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), y esta fue la responsable de entregar al líder criminal a la DEA.

“Mini Lic” es hijo de Dámaso López Núñez, alias “el Licenciado” y considerado el sucesor de Joaquín “el Chapo” Guzmán, quien fue capturado el pasado 2 de mayo en un edificio de lujo de la Ciudad de México.

“El Licenciado” era considerado la mano derecha de Guzmán, especialmente luego de que este fuera capturado en enero de 2016 en Los Mochis, en el noroccidental estado de Sinaloa, pero entró en disputa con Jesús Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán, hijos del Chapo, por el control del cártel.

Tras su arresto, se presupone que su hijo tomó las riendas de ese facción del cártel de Sinaloa, hasta su propia detención este miércoles en la frontera de Estados Unidos con México.

Más contenido de esta sección
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.