06 nov. 2025

“Mini Lic”, posible sucesor del Chapo, se entrega a la DEA en California

Dámaso López Serrano, alias el “Mini Lic”, ahijado de Joaquín “el Chapo” Guzmán y uno de los posibles sucesores del capo en el cártel de Sinaloa, se entregó a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en Calexico, California, informó este viernes a Efe una fuente del Gobierno federal mexicano.

mini lic dig..jpg

“Mini Lic” es hijo de Dámaso López Núñez, alias “el Licenciado” y considerado el sucesor de Joaquín “el Chapo” Guzmán, quien fue capturado el pasado 2 de mayo en un edificio de lujo de la Ciudad de México. Foto: El Mundo.

EFE

Las autoridades consultadas detallaron que la detención tuvo lugar el miércoles 26 de julio sobre las 7.00 hora local (12.00 GMT).

Miembros de la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) de México habían cercado a López Serrano en Mexicali, en la frontera con Estados Unidos, por lo que este cruzó a territorio estadounidense.

En el cruce fronterizo de Calexico, entre California y el estado mexicano de Baja California, se presentó ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), y esta fue la responsable de entregar al líder criminal a la DEA.

“Mini Lic” es hijo de Dámaso López Núñez, alias “el Licenciado” y considerado el sucesor de Joaquín “el Chapo” Guzmán, quien fue capturado el pasado 2 de mayo en un edificio de lujo de la Ciudad de México.

“El Licenciado” era considerado la mano derecha de Guzmán, especialmente luego de que este fuera capturado en enero de 2016 en Los Mochis, en el noroccidental estado de Sinaloa, pero entró en disputa con Jesús Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán, hijos del Chapo, por el control del cártel.

Tras su arresto, se presupone que su hijo tomó las riendas de ese facción del cártel de Sinaloa, hasta su propia detención este miércoles en la frontera de Estados Unidos con México.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.