Florida está en amenaza y se presume que el sábado la monstruosa tormenta de viento se hará presente en tal punto de Estados Unidos. El Caribe y Puerto Rico están en alerta ante la llegada del huracán, el cual mostró su fuerza este miércoles.
El cónsul de Paraguay en Miami, Luis José González, habló con Radio Monumental 1080 AM y reveló cómo se preparan los compatriotas para enfrentar a Irma, en medio del temor y el conflicto por comprar agua e insumos para sobrevivir.
Contó que Irma es el tema del momento y que incluso ya se declaró en emergencia la zona de Florida, por lo que autoridades federales, estatales y locales se avocaron a tomar las medidas para enfrentar al huracán.
“Ya es algo común en la zona, pero ahora parece que se viene uno de los más grandes directamente contra nosotros. Ya hay evacuaciones en zonas más vulnerables. Se declaró en estado de emergencia Florida y los supermercados empiezan a llenarse”, expresó.
Contó que la cola de autos en las estaciones de servicios aumenta, así como la falta de agua en las tiendas. Muchos, incluso, decidieron salir de Florida ante el miedo, ya que se trata de un huracán sumamente grande y peligroso, sostuvo.
“Lo único que podemos hacer es cumplir con lo que recomiendan hacer los del Gobierno. Se presume que el sábado llegaría, pero estas cosas pueden cambiar de rumbo, por eso es difícil predecir cuándo y dónde va a tocar tierra. Estamos en el cono peligroso por el momento”, añadió.
Dio a conocer que, según sus cálculos, en el sur de la Florida residen al menos 3.000 paraguayos que ya están evacuando ante la amenaza del fenómeno.
El huracán que azota a varias regiones y especialmente a los Estados Unidos es conocido como un fenómeno peligroso. Tiene vientos de hasta 281 kilómetros por hora y su fuerza genera temor. Se expande rápidamente y hoy hasta el avión del papa Francisco tuvo que cambiar de ruta para evitarlo.
El huracán Irma es el más fuerte en la zona del Atlántico y fuera del Caribe y el Golfo de México jamás registrado. Es una de las tormentas más poderosas del Atlántico en un siglo. Avanzó este miércoles sobre las islas del norte del Caribe con una mezcla catastrófica de fuertes vientos, oleaje y lluvia, en un curso que posiblemente lo llevará a tocar tierra en Florida durante el fin de semana.