16 sept. 2025

Michelle Bachelet se une a campaña contra violencia machista en Chile

La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se unió este miércoles a la campaña #NiUnaMenos, en protesta contra el feminicidio y otras formas de violencia machista contra las mujeres, que incluye la convocatoria a una marcha en Santiago y otras ciudades del país este miércoles.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, habla el jueves 22 de septiembre 2016, durante una conferencia en el centro de estudios Wilson Center de Washington. EFE

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, habla el jueves 22 de septiembre 2016, durante una conferencia en el centro de estudios Wilson Center de Washington. EFE

EFE

“Por Florencia Aguirre de Coyhaique. Por Lucía Pérez de Mar del Plata. Por todas las mujeres, yo digo con fuerza #NiUnaMenos”, escribió la mandataria chilena en su cuenta de Twitter, en la que además cambió su foto de perfil por la imagen que se está utilizando en las redes sociales como símbolo de la campaña.

Los actos en Chile se convocaron de forma paralela al paro nacional de mujeres organizado en Argentina contra la violencia machista, tras la muerte de Lucía Pérez, de 16 años, que fue drogada, violada y asesinada por empalamiento en Mar del Plata.

Florencia Aguirre, mencionada también por Bachelet en su mensaje, es una niña de diez años que el pasado fin de semana fue asfixiada, quemada y enterrada por su padrastro en la ciudad de Coyhaique, en el sur de Chile.

En el país austral hubo además dos feminicidios en los últimos días, que elevan a 27 el número de mujeres asesinadas por sus maridos o parejas en lo que va del año.

También se ha incluido en la convocatoria el caso de Lorenza Cayuán, una mujer mapuche privada de libertad que la semana pasada dio a luz una hija por cesárea con grillos en los tobillos y con tres gendarmes (guardias de prisiones) en la sala de partos, según ha denunciado su familia.

La marcha de hoy en Santiago, en la que se esperan decenas de miles de personas, recorrerá la Alameda Bernardo O’Higgins, la principal avenida de la capital chilena y los organizadores han pedido que los asistentes lleven ropa negra y una vela.

Se han anunciado además manifestaciones en otras 30 ciudades del país.

“Basta de terrorismo machista, basta de femicidios, basta de impunidad. Vivas nos queremos”, es la consigna de las movilizaciones.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).