21 ago. 2025

México creará santuario para salvar a la vaquita marina

El Gobierno de México establecerá un santuario en el Mar de Cortés para salvaguardar a la vaquita marina y protegerla de la extinción, afirmó este lunes el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano.

vaquita marina.

La reserva requerirá de una inversión de cuatro millones de dólares. | Foto: http://elmanana.com.mx

EFE

“Vamos a capturar a las vaquitas, ponerlas en este santuario y con un grupo de expertos las vamos a ayudar a que se reproduzcan”, aseguró el funcionario en una entrevista para la cadena Televisa.

Esta reserva requerirá de una inversión de cuatro millones de dólares, de los cuales las autoridades mexicanas aportaron ya tres millones y buscarán que el monto se complete con la participación de organizaciones y activistas, explicó.

Pacchiano detalló que serán utilizados tres delfines de la Armada estadounidense para localizar a estos mamíferos marinos y llevarlos al santuario.

Estos delfines serán liberados en el Mar de Cortés, también llamado Golfo de California, en septiembre próximo y estarán localizables todo el tiempo para sus entrenadores, además de que se contará con expertos en captura de mamíferos marinos, subrayó Pacchiano.

Consideró que para finales de año las autoridades tendrán ya un panorama sobre el número de vaquitas marinas que fueron llevadas a la reserva para comenzar a trabajar en el ciclo de reproducción de este mamífero marino, el representante más pequeño de la familia de las marsopas, que es de dos años y medio. “Ubicarlas es el reto más importante”, señaló.

Al mismo tiempo, las autoridades combatirán la pesca ilegal del pez totoaba así como el uso de redes de arrastre para capturarlo, porque esto daña a las vaquitas marinas.

“Hoy, la principal causa de muerte de la vaquita marina es la sobreexplotación del pez totoaba, que tiene mucha demanda en el mercado internacional”, manifestó el secretario.

Asimismo, aseguró que el presidente Enrique Peña Nieto recibió con mucha atención el llamado a proteger esta especie hecho la semana pasada por el actor Leonardo DiCaprio, y en respuestas le envió todas las acciones que se han tomado para protegerla.

“Nunca ha habido un gobierno en el mundo que haga un esfuerzo tan importante como el que ha hecho el nuestro para evitar la extinción de una especie”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.