01 nov. 2025

Metro de Nueva York pide a hombres que cierren las piernas

Autoridades de Nueva York recibieron un llamado de atención a través de las redes sociales sobre lo molesto que representa para las mujeres que muchos hombres abran las piernas y ocupen más de un espacio en los asientos del Metro, por lo que iniciaron una campaña.

Piernas.jpg

La queja se inició a traves de las redes sociales por lo molesto que resulta para las mujeres que muchos hombres ocupen varios asientos al abrir sus piernas. | Foto: milenio.com

Bautizado en Nueva York como “manspreading” (extensión masculina), el fenómeno se refiere a la mala costumbre de muchos hombres de ocupar dos o hasta tres asientos dentro de los, generalmente, atestados Metros de la ciudad de Nueva York, señala una publicación de milenio.com.

La denuncia formal en las redes sociales inició hace un año, con el inicio del blog titulado “Men Taking Up Too Much Space on the Train” (hombres tomando demasiado espacio en el tren), compuesto por una serie de fotos de hombres con las piernas abiertas.

El blog obtuvo una casi inmediata popularidad y muchas mujeres se sintieron identificadas con la queja esencial sobre el privilegio masculino en algunos lugares públicos.

Es por esto que la Autoridad del Transporte Metropolitano de Nueva York lanzó una campaña para hacer conciencia y detener el “manspreading”.

La campaña será acompañada de carteles que contengan “gentiles pero firmes recordatorios” de que la cortesía y los buenos modales pueden mejorar una trayecto para todos los involucrados, que suman en el caso de Nueva York los 8.6 millones de personas todos los días.

Además del “manspreading”, la campaña hará énfasis en la necesidad de que usuarios dejen salir del tren antes de entrar, de que se quiten las mochilas de los hombros al abordar un Metro, de evitar comer y de que no se apropien de los tubos.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.