17 jul. 2025

Metro de Londres: Prohíben decir “damas y caballeros”

El metro londinense cambiará el clásico “Señoras y caballeros” por un “Hola a todos” en la introducción de sus anuncios, con el objetivo de ser más “neutro e incluyente” en cuanto al género, informó la semana pasada la empresa pública Transporte para Londres (TfL).

metro londres.jpg

El grupo británico de defensa de la comunidad LGBT Stonewall celebró la nueva directriz. Foto: aciprensa

EFE.

La empresa pública que gestiona el subterráneo explicó que modificará de esta manera sus anuncios grabados, al tiempo que formará a su personal para que se dirijan al público en los mismos términos generales, en sus avisos en directo por megafonía.

“Queremos que todo el mundo se sienta bienvenido en nuestra red de transporte”, declaró en un comunicado el director de estrategia del consumidor de TfL, Mark Evers.

“Hemos revisado el lenguaje que usamos en nuestros anuncios y en otras partes y nos aseguraremos de que sea totalmente incluyente, a fin de reflejar la diversidad de Londres”, añadió.

Así, la idea es que el personal vaya sustituyendo su típico “Señoras y caballeros” por un “Hola, Buenos días o Buenas tardes a todos”, aunque la gestora admite que puede haber algún error durante los primeros tiempos de aplicación de la nueva medida.

“Hemos informado a nuestro personal, pero, de vez en cuando, es posible que empleados bienintencionados utilicen la fórmula de ‘señoras y caballeros”, se señala en el comunicado.

“Si esto pasa con frecuencia, emitiremos recordatorios”, aclara TfL.

El grupo británico de defensa de la comunidad LGBT Stonewall celebró la nueva directriz, que cuenta con el apoyo del alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan.

“El lenguaje es extremadamente importante para la comunidad de gais, lesbianas, bisexuales y transexuales, y la manera en que se usa puede servir para que todo el mundo se sienta incluido”, manifestó esta organización.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.