28 oct. 2025

Mercados chilenos se disparan tras victoria de Piñera en presidenciales

Los mercados chilenos se disparaban este lunes en sus primeras operaciones tras la holgada victoria del conservador Sebastián Piñera en el balotaje de las elecciones presidenciales celebradas este domingo.

chile

El repunte se debe a la victoria de Sebastián Piñera el domingo último. Foto: EFE.

EFE

En la Bolsa de Comercio de Santiago, el índice de acciones favoritas (IPSA), subía un 7,8 % poco después de la apertura, hasta los 5.643,12 puntos, nivel que no alcanzaba desde el pasado 30 de octubre, según los operadores bursátiles.

Piñera, político “pro mercado”, según empresarios y analistas, obtuvo en los comicios del domingo un 54,57 % de los votos, 9,14 puntos más que su rival, el senador oficialista Alejandro Guillier, que alcanzó el 45,43 % de la votación.

Las acciones del sector Construcción, que venían a la baja en el último tiempo, lideraban las alzas en la sesión de este lunes, con un 15,84 % de Besalco, un 15,57 % de Salfacorp y un 12,63 % de Socovesa.

En cambio, el pasado 20 de noviembre, tras la primera vuelta electoral, en la que Piñera obtuvo una votación del 36,3 %, inferior a la esperada, el IPSA perdió un 5,51 %, hasta los 5.094,54 puntos.

El mercado cambiario interbancario, en tanto, abrió con una subida del peso del 1,85 % frente al dólar estadounidense respecto del pasado viernes, en 624,50 pesos vendedor y 624,20 pesos comprador.

En este caso, sin embargo, influyó también un alza del 1,61 % en el precio del cobre, el principal producto chileno, que cerró en 3,104 dólares por libra.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.