18 may. 2025

MEC anuncia nuevo plan de maestras mochileras

Un plan de maestras mochileras para niños desde los primeros días del nacimiento anunció ayer la ministra de Educación, Marta Lafuente. El proyecto fue presentado en un evento oficial por el inicio de clases en la escuela República del Perú, del barrio Sajonia. Según la secretaria de Educación, el plan es una de las innovaciones en el sector educativo que promete el Ejecutivo durante el periodo lectivo que se inició recién ayer.

Inicio.  Horacio Cartes, Marta Lafuente,  Regina Castillo (Unicef) y autoridades en un aula móvil.

Inicio. Horacio Cartes, Marta Lafuente, Regina Castillo (Unicef) y autoridades en un aula móvil.

El objetivo de las educadoras es recorrer diversas zonas del país, en especial los lugares más excluidos del territorio nacional, para instruir sobre educación en la primera infancia, en los primeros 1.000 días, a las familias. Aún no se estableció cuántos funcionarios educadores destinarán para esta misión.

“Ellas saldrán por las casas, a trabajar con las madres, con los padres, con aquellos que no pueden asistir a ninguna institución, pues las maestras mochileras estarán allí donde haya un niño que educarse”, aseguró la ministra.

El acto en República del Perú contó con la presencia del presidente Horacio Cartes, quien recorrió con otras autoridades las instalaciones y las aulas móviles donde darán clases los chicos de la escuela Sotero Colmán, afectada por la inundación.

Preocupados. Docentes de la escuela Sotero Colmán, que ahora deben dar clases en aulas móviles, manifestaron su preocupación debido al tamaño de estos espacios.

La escasa matriculación de alumnos desplazados es también una situación que tiene en vilo a la comunidad educativa en los bañados y la Chacarita, como sucede en el colegio Juan Dahlquist.

Más de 200 escolares de la escuela Elisa Alicia Lynch, del barrio Ricardo Brugada, iniciaron las clases en un aula móvil instalada en el Congreso Nacional. Es que la institución educativa está igualmente en una zona anegada y temen que vuelva la crecida.