En la tarde de ayer, un equipo periodístico recorrió las estaciones de Barcos & Rodados, donde se evidenció que el precio de la nafta de 85 octanos sí fue reducido en G. 200, ubicándose en G. 4.250; mientras que en el resto de los hidrocarburos todavía esperaban la orden de la central, según mencionaron los playeros.
En la estación del sello Copetrol se constató que todos los valores estaban ya cambiados a la baja y puestos a disposición del público; mientras que en Petrobras también las cifras correspondían a la última variación que tanto la nafta como el diésel común experimentaron.
Por su parte, en la estación de Copeg de Dr. Montero y Patricios (barrio Sajonia) solamente estaba remarcado el precio del gasoil común, a G. 4.290; faltando aún que se estipule la variación de los demás combustibles, pero que según el playero no pasaría de anoche.
Otra de las estaciones de servicio visitadas fue Petrosur, sobre Azara y Antequera, que tiene denominaciones particulares para sus hidrocarburos. Por ejemplo, la activa 85 se comercializa ahora a G. 3.950 (con la reducción de los G. 200 correspondientes); la activa plus 95, a G. 3.990; el gasoil común a G. 4.290; mientras que el sumo diésel se ubica en G. 5.610 y la activa 90 especial a G. 5.100.
La estación Esso de Azara y Brasil también remarcó sus niveles de comercialización, quedando el diésel común a G. 4.290. Este emblema también tiene una nafta de tipo premium, la cual es puesta a disposición del público a G. 8.190, y el euro diésel, a G. 5.660.
En lo que va del año, ya son dos las reducciones en los precios de los combustibles, la segunda de las cuales motivó incluso que bajara el precio del pasaje en el transporte público.
El telón de fondo es lo que experimenta el precio internacional del crudo, que cae en picada libre.