01 nov. 2025

Más de un millón de adolescentes mueren cada año en el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que en todo el mundo cada año mueren 1.2 millones de adolescentes por causas que son evitables. Las principales son accidentes de tránsito, infecciones respiratorias y las autolesiones. Instan a tomar medidas para erradicar este problema.

adolescentes.jpg

La mayoría de los casos pueden ser evitables. Foto: vidaadolescente.com

Por día, se registran unas 3.000 muertes de adolescentes (1,2 millones de muertes anuales) por causas que, en su mayoría, podrían evitarse.

En 2015, más de dos terceras partes de estas muertes ocurrieron en países de ingresos medianos y bajos de África y Asia Sudoriental. Las principales causas de muerte entre los adolescentes son los accidentes de tránsito, las infecciones de las vías respiratorias bajas y el suicidio.

La OMS asegura que la mayoría de estas muertes son evitables y prevenibles, mejorando los servicios de la salud, la educación y los servicios sociales. Las causas de muerte varían en función del sexo y la edad (entre el subgrupo de 10 a 14 años y el de 15 a 19 años).

Lamentan que los jóvenes que padecen trastornos mentales, que son adictos a las drogas o que sufren deficiencias nutricionales no tienen acceso a los servicios básicos de prevención y asistencia sanitaria, ya sea porque estos no existen o por falta de información.

Inculcar e informar sobre los buenos hábitos de salud en la adolescencia es fundamental, teniendo en cuenta que a esta edad inician los primeros cuidados, que de no darse, en etapas posteriores de la vida llega el sedentarismo, la mala alimentación o las prácticas sexuales de riesgo.

Simplemente son excluidos

“Durante décadas, los planes nacionales de salud excluyeron por completo a los adolescentes. Con una inversión relativamente pequeña en este grupo de edad, mejoraremos su salud y su autonomía en la etapa adulta, conseguiremos que prosperen y contribuyan de forma positiva a sus comunidades”, explicó Flavia Bustreo, subdirectora general de la OMS.

El organismo internacional elaboró en base a estadísticas realizadas en todo el mundo la Guía AA-HA!, un manual con medidas mundiales urgentes en favor a la salud del adolescente con orientaciones para la aplicación en cada país.

El informe recomienda también una serie de intervenciones, que van desde la legislación sobre el uso obligatorio del cinturón de seguridad hasta los programas integrales de educación sexual, que los países pueden tomar para mejorar la salud y el bienestar de los adolescentes y para reducir drásticamente el número de muertes evitables.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.