07 nov. 2025

Más de 20.000 firmas por el NO a la enmienda pro reelección

Jóvenes que permanecen en vigilia en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, revelaron que desde el domingo hasta este martes llegaron a juntar más de 20.000 firmas ciudadanas contra la enmienda pro reelección. Además, la iniciativa busca que el presidente de la República y sus 25 senadores aliados, renuncien.

Francisco Soteras es uno de los jóvenes que permanece en protesta frente al Congreso. Comentó en contacto con la prensa que en dos días llegaron a juntar más de 15.000 firmas, pero que, según datos preliminares, gracias a la masiva participación ciudadana en la protesta, ahora estiman que la cantidad de firmas llega a las 25.000.

“Un aproximado de firmas sería ya 25.000, ayer la convocatoria fue masiva. Nosotros no pedimos que se manifiesten, pero sí que firmen si están en desacuerdo con el pedido”, dijo en contacto con la 970 AM.

Dio a conocer que para que las personas puedan firmar el pedido deben presentar la cédula de identidad, llenar los datos básicos y firmar la planilla. Comentó que incluso quienes deseen y se responsabilicen pueden llevar planillas a sus barrios y juntar de esa manera más firmas para la causa.

Los jóvenes y varios adultos están juntando firmas llevando en alto tres peticiones: el retiro del proyecto de enmienda constitucional, la renuncia de Horacio Cartes y la de sus 25 senadores aliados (cartistas, llanistas y luguistas).

“Nos sorprende la gente que llega de madrugada incluso para firmar el documento. Desde el domingo hasta este martes llegamos a un total de 25.000 firmas, es decir, el último conteo es de 15.000 firmas, pero entre el domingo y el lunes triplicamos la convocatoria de la gente”, refirió.

Este lunes, más de 5.000 personas llegaron a la Plaza de Armas para manifestarse contra el proyecto de enmienda que busca la reelección del colorado Horacio Cartes y del exmandatario, Fernando Lugo del Frente Guasu.

El evento se llenó de humanidad y empatía, especialmente, cuando los manifestantes entregaron flores a agentes policiales que custodiaban el Congreso. El evento fue sumamente emotivo y recobró el sentido del amor entre compatriotas, al igual que la unidad.


La idea es recolectar 30.000 firmas para pedir el juicio político a Cartes, la renuncia de los “violadores de la Constitución” –los 25 senadores que votaron a favor de la enmienda– y Fernando Lugo, quien no votó pero opera a favor de la reelección y la eliminación de las listas sábana.

Este pedido puede firmarse también vía Internet en este enlace.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.