12 ago. 2025

Más de 100 millones de rusos votan mañana en unas elecciones sin misterio

Unos 110 millones de rusos viven este sábado la jornada de reflexión previa a las elecciones presidenciales de mañana, domingo, en las que se da por descontada la victoria del actual presidente, Vladímir Putin, y la única incógnita es el margen con el que se impondrá a sus rivales.

Peligroso.  Putin reposiciona a Rusia y  molesta a Occidente.

Los sondeos de cara a las elecciones dan un 70% como ganador a Vladímir Putin. Foto: Archivo

EFE

Según todos los sondeos, el mandatario ruso rozará el respaldo del 70 % de los electores, un resultado histórico para el inquilino del Kremlin, que en lugar de sufrir desgaste, gana apoyos en todo el país pese a sus 18 años en el poder.

Elegido por primera vez en 2000, fue reelegido en 2004 y 2012, con un paréntesis de cuatro años como primer ministro (2008-2012), al que se vio forzado para cumplir con la Constitución rusa, que prohíbe encadenar más de dos mandatos consecutivos en la Presidencia.

En segundo lugar en intención de voto se sitúa el candidato comunista, el millonario estalinista Pável Grudinin, con un 7 %, seguido por el veterano líder ultranacionalista, Vladímir Zhirinovski, con un 6 %.


NIVELES DE VOTACIÓN

Otra incógnita son los niveles de participación, ya que en las legislativas de 2016 la abstención superó el 50 % del electorado, algo que el Kremlin quiere evitar a toda costa este domingo.

El oficialismo ha volcado todo su potencial propagandístico en una campaña informativa sin precedentes para llamar a los ciudadanos a las urnas, a fin de lograr una alta participación que legitime la reelección de Putin para un nuevo mandato de seis años.

La CEC se ha preocupado en facilitar que todos los electores que no se encuentren en sus lugares habituales de residencia puedan votar mañana en cualquier parte del país o incluso en el extranjero.

En el inmenso territorio de Rusia, con once husos horarios, los primeros colegios abrirán a las 20.00 GMT de este sábado en la península de Chukotka, en el lejano oriente ruso, y cerrarán el domingo a las 18.00 GMT en el enclave de Kaliningrado, el punto más occidental.


VOTACIÓN INTERNACIONAL

La votación se llevará a cabo en más de 97.000 colegios en Rusia y otros 400 en 145 países de todo el planeta, aunque los rusos que viven en Ucrania no podrán ejercer su derecho a voto.

El Gobierno de ese país ha anunciado que no les permitirá acceder a las legaciones diplomáticas rusas en su territorio, donde abrirá sus colegios electorales Moscú, ya que considera a Rusia un “país agresor” y sus elecciones presidenciales “ilegales”.

Los primeros resultados oficiales de la jornada electoral se conocerán al cierre de los colegios en Kaliningrado, toda vez que a esa hora el recuento de los votos ya llevará varias horas en otras partes del país.

A la misma hora se difundirán las encuestas a pie de urnas, que ofrecerán una idea de los resultados definitivos de la votación.

El líder opositor ruso Alexéi Navalni, vetado para concurrir a las elecciones de mañana, enviará 53 observadores a Chechenia.

“Estará muy bien que gente no relacionadas con las autoridades locales y que no dependen de ellas puedan ver con sus propios ojos la participación del 99 %" de los chechenes en la votación, anunció la página web de Navalni.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.