05 ago. 2025

Marroquí quema a su mujer con agua hirviendo por no permitirle segunda esposa

agua-hirviendo-1.jpg

La mujer recibió importantes heridas. Foto: Ilustración enterateflorida.com

EFE.

El suceso tuvo lugar el pasado fin de semana en una aldea de la provincia de Sidi Slimane, unos 100 kilómetros al noreste de Rabat.

La mujer, ingresada en un hospital, relató al diario que su marido, con el que lleva casada 30 años, le arrojó agua hirviendo en la cara y además le propinó varios puñetazos en la cara y el cuello.

La razón fue que ella se negaba repetidamente a darle permiso para casarse con una nueva esposa, una mujer con la que él ya tenía relación y con la que fue sorprendido en flagrante adulterio, penado en Marruecos.

El marido estuvo a punto de ser juzgado entonces por aquellos hechos, pero el juicio no se celebró porque la mujer retiró la denuncia ante las presiones familiares, según explicó.

La Gendarmería Real tomó declaración a la mujer en el hospital.

La poligamia está autorizada en Marruecos, pero solo en casos excepcionales: un hombre necesita el permiso expreso de la primera esposa para desposar a una nueva, y esto convirtió el fenómeno en casi residual, concretamente en el 0,26 % de los matrimonios celebrados en el país.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.