20 ago. 2025

Marihuaneros muestran campamento y se vuelven virales

Productores de marihuana aparentemente de la zona Norte del país difundieron a través de Facebook un video empaquetando la droga en un campamento en medio del monte. La grabación casera se volvió viral.

Marihuaneros San Pedro pic.jpg

El video muestra a unos distendidos productores de marihuana | Captura de pantalla

En el video grabado con un teléfono celular se los ve a los hombres distendidos y hasta escuchando música de la reconocida cantante Rocío Durcal en el campamento. Ninguno mostró el rostro durante la filmación.

También se escucha que los mismos se comunican en guaraní y también utilizan términos en portugués, lo que hace presumir que se trata de una zona cercana a la frontera con el Brasil.

Marihuaneros San Pedro.mp4

Video: Radio Sin Fronteras

Quien está grabando muestra un pan de marihuana y hace hincapié en su pésima calidad y añade que igualmente genera ingresos.

La grabación fue compartida en la página de Facebook de la radio regional “Sin Fronteras” y obtuvo gran repercusión.


La zona Norte del país es conocida como uno de los puntos de producción de cannabis. En varias localidades del departamento de San Pedro o Amambay la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realiza constantemente operativos de destrucción y quema de miles de kilos de la droga.

Sin embargo, y pese a los supuestos esfuerzos del Gobierno por combatir a quienes cultivan la droga ilegalmente, los procedimientos no dan abasto e incluso, en algunos casos, se sospecha que líderes políticos guardan vinculación con tal “negocio”.

Más datos


En octubre del año 2016, la BBC Mundo, un diario de Londres, dio a conocer un interesante artículo en donde sostenía que de cada 10 familias que viven en zonas rurales en nuestro país, 8 se dedican a la producción de cannabis.

El 80% va a manos de criminales. Según la Senad el 80% de la marihuana nacional se vende a organizaciones criminales del Brasil como El Primer Comando Capital, que logran obtener de este negocio al menos USD 2.000 por kilo.

Más contenido de esta sección
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.
Un hombre con orden de captura falleció y un agente fue herido tras un enfrentamiento durante un allanamiento policial este miércoles en la colonia Cerro Memby, Yby Yaú, Departamento de Concepción.