Un aspecto destacado en la noche es que por quinto año consecutivo las marcas paraguayas robaron protagonismo en la noche, como Mapex, en la categoría insecticida, Financiera El Comercio, en la categoría financiera, y Kenton en el rubro de motos.
El presentador del evento fue Jacinto Ruiz, director de la revista Plus, medio que junto con el diario 5 Días impulsa esta iniciativa de premiar a las marcas más destacadas. El evento estuvo copado por ejecutivos de las empresas cuyas marcas fueron galardonadas, hecho que se notó porque todos los espacios del salón del Rakiura estuvieron repletos.
Tigo es la marca que sobresalió en dos categorías: telefonía móvil y proveedoras de internet; mientras que en supermercados, Stock triunfó sobre el resto; y en electrodomésticos la marca más recordada fue Tokyo.
Otras marcas también evocadas por los consumidores fueron Anita en fideos, Banco Familiar en entidades bancarias y McDonal’s en comida rápida (ver más en infografía).
Un capítulo especial debe brindarse a Coca Cola, que resultó la marca Top de Top este año.
En esta quinta edición se premió también a la marca más mencionada por hombres y a las más recordada por las mujeres. Los resultados arrojaron un ganador en común por segundo año consecutivo: mayonesas Hellmann’s, que fue la primera marca en la mente de los consumidores de ambos sexos, llevándose dos menciones especiales por la categoría TOM masculino y TOM femenino.
El estudio TOM fue realizado en hogares seleccionados en forma aleatoria, según Miryam Balmelli, gerente general de Coin, especializada en investigación de mercado.
La muestra fue de 2.000 casos distribuidos en Asunción, Gran Asunción y principales ciudades del interior. El relevamiento de datos en campo fue realizado en dos meses, luego esto lleva una etapa de procesamiento posterior de los resultados”, indicó Balmelli.
Según mencionó la ejecutiva, existen dos grandes cambios a nivel metodológico: en lugar de preguntar 58 categorías en un mismo cuestionario, se elaboran 5 cuestionarios independientes.
El segundo cambio es la forma exacta en que se hace la pregunta. Según Ballmelli, hay que eliminar el riesgo de que el mismo entrevistado contamine la respuesta.
En el evento, se recordó que una marca es el activo intangible más importante de una empresa que quiere crecer y expandirse.