01 may. 2025

Manos a la obra: Crearán prototipo mecánico para ventilación pulmonar

Modelo. Un prototipo  mecánico similar al de la imagen se prevé construir para su uso en los hospitales.

Modelo. Un prototipo mecánico similar al de la imagen se prevé construir para su uso en los hospitales.

A contrarreloj. Un grupo de profesionales, ingenieros, científicos y médicos del sector público y privado se unen para crear un prototipo que permita automatizar el sistema de Ambu (ventilación manual); es decir, un aparato electrónico que permitiría mitigar el impacto de la pandemia del coronavirus (Covid-19) en los hospitales. La tecnología ayuda a la ventilación pulmonar espontánea cuando ésta es inexistente o ineficaz para la vida.

El objetivo es construir el sistema mecatrónico que permita automatizar los sistemas de ventilación manuales y que se pueda fabricar en el país y a bajo costo. “En realidad no es un respirador, es la automatización de un sistema Ambu, que no es exactamente un ventilador ni respirador. Lo que vendría a ayudar en una etapa previa. Lo que queremos hacer es dar nuestra contribución como académicos”, explicó Diego Stalder, investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Un grupo de profesionales de la Facultad de Ingeniería y Politécnica de la UNA trabajan actualmente para la elaboración de un prototipo, mediante el uso de los recursos de la universidad pública.

CONCURSO. Teniendo en cuenta que hay muchas personas interesadas para ayudar en la construcción, se abrió una convocatoria para presentar los proyectos, cuyo plazo vence este viernes. Posteriormente, se elegirá el proyecto viable que tendrá la aprobación de los médicos, dijo Stalder en declaraciones a Radio Monumental 1080 AM.

Tras la elección del prototipo que reúna las condiciones médicas y la viabilidad de construcción con materiales disponibles en el país, se presentará al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para que impulse la fabricación o la financiación.

IMPACTO. El coronavirus ocasiona la acumulación de líquido en los pulmones, por lo que el paciente requiere respirador; un producto que está en desabastecimiento en el mercado internacional, por ello los profesionales se unen para la fabricación a nivel local. Para más informes contactar al (0961) 840-205 o al correo respirapydiy@gmail.com.