24 jul. 2025

Mangoré se estrena en la tevé nacional

La película paraguaya “Mangoré, por amor al arte” se estrena este domingo simultáneamente en dos canales de televisión: Telefuturo y SNT (y su red de repetidoras). La película, escrita y dirigida por el chileno Luis R. Vera y producida por Leo Rubín, se podrá ver a las 20.00.

Protagonista. El mexicano Damián Alcázar interpreta a Agustín Barrios en la película  Mangoré, por amor al arte.

Protagonista. El mexicano Damián Alcázar interpreta a Agustín Barrios en la película Mangoré, por amor al arte.

El filme nacional más visto en 2015 se encuentra recorriendo el mundo desde su estreno en agosto del pasado año, cosechando aplausos y elogios en los festivales de Canberra (Australia), Upsala y Estocolmo (Suecia), Chicago, Washington (Estados Unidos), Barcelona, Petrer (España) y La Habana (Cuba); además de exhibirse en el Festival de la Unesco en París (Francia).

El largometraje es protagonizado por el mexicano Damián Alcázar, los paraguayos Lali González y Celso Franco, y la brasileña Aparecida Petrowky.

Historia. Mangoré, por amor al arte no pretende ser una biografía, sino una aproximación a la vida del eximio guitarrista paraguayo Agustín Pío Barrios sin seguir un orden cronológico ni espacial, abarcando desde su infancia hasta sus últimos días, viajando por Latinoamérica, el Caribe y Europa en las primeras décadas del siglo XX.

Se trata de un viaje al fondo del alma de un personaje bohemio y aventurero, que creó una leyenda a su alrededor. En el filme, el conflicto dramático que da movimiento al misterio de la creación es la fantasía del enfrentamiento entre Barrios y Mangoré, entre el hombre y el héroe, entre el cotidiano y el mito, entre lo real y el imaginario, entre el ciudadano y el artista.

A Barrios Mangoré se unen su hermano Francisco Martín, protector, poeta y mánager; Gloria Silva, una mulata brasileña y bailarina, para consagrarse al talento del artista y compartir su éxito y penurias; como la conflictiva relación con su más grande contemporáneo, el concertista español Andrés Segovia, quien intentó desconocerlo.