14 sept. 2025

Mañana se sabrá si culmina negociación UE – Mercosur

Las cancillerías de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay están expectantes del avance que se irá a lograr esta semana en las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea, para dar paso a la firma de un esperado tratado de libre comercio (TLC) entre ambos bloques. Desde hace dos días se encuentran en Bruselas las delegaciones de los 4 países fundadores del Mercosur con sus pares de la Unión Europea. La delegación paraguaya está encabezada por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Luis Fernando Ávalos.

Negociadores.   El viceministro Luis Fernando Ávalos (c), en una reunión local del Mercosur.

Negociadores. El viceministro Luis Fernando Ávalos (c), en una reunión local del Mercosur.

El canciller nacional, Eladio Loizaga, expresó el lunes que en esta reunión que tendrá lugar hasta mañana se espera el cierre de la ronda de negociaciones, “para poder suscribir posteriormente en Asunción el Acuerdo Birregional de Libre Comercio, que ya lleva 19 años de negociaciones”.

Según había explicado el viceministro Ávalos, prácticamente más del 90% del acuerdo está cerrado. Sin embargo, quedaban unos 5 puntos pendientes vinculados con bienes agrícolas y el mercado automotor. Quedaban algunos aspectos sobre los cuales renegociar, como los de comercio de bienes, certificados de origen y propiedad intelectual. El canciller Loizaga dijo que la UE tiene todavía cuestiones pendientes a las ofertas presentadas por el Mercosur, “que ahora se van aclarar”. Abogó por que se llegue esta vez a una decisión final. “Será un gran apoyo al desarrollo de nuestro país”, dijo.

Visita de empresarios panameños
El embajador en Panamá, Enrique Jara, informó que está conformando una Cámara de Comercio Paraguay-Panamá, y la próxima visita de empresarios a nuestro país.
Jara estuvo el lunes en la Cancillería Nacional e informó que “hay mucho interés” hacia el Paraguay, no solamente de panameños sino también de inversionistas que tienen sus bases en Panamá, donde se concentran varias empresas multinacionales. Valoró como positiva la conexión aérea entre Paraguay y Panamá, que registra mucho movimiento, con tres vuelos diarios.