23 jul. 2025

Mamá Cultiva, decepcionada de la Justicia paraguaya

Desde la organización Mamá Cultiva aseguraron recibir con tristeza la noticia de la condena impuesta a Édgar Martínez Sacoman por producción de aceite de cannabis. Afirmaron que seguirán luchando por la legalización del uso medicinal de la sustancia.

Mama Cultiva Py.jpg

La organización lamentó la decisión tomada por el Tribunal de Sentencia. Foto: Gentileza Mamá Cultiva Paraguay.

“Acabamos de tener una decepción muy grande con la justicia” señaló Cynthia Farina, presidenta de la agrupación, en comunicación con Última Hora. Calificó la decisión como injusta ya que el hombre pasó más de un año encerrado, tiempo que para ella fue más que suficiente para cumplir con su falta.

En vista de que la Justicia paraguaya no cuenta con antecedentes de estos casos, la rápida condena sorprendió, más aún cuando este tema se enmarca dentro de un largo debate sobre su eventual legalización para uso medicinal en nuestro país, remarcó.

"Él lo único que hacía era preparar medicina para ayudar a las personas”, reiteró Farina.

Comentó que, en estos momentos, la preocupación de todas las familias de la organización es la posibilidad de ser procesadas al igual que Martínez Sacoman. Lamentó la forma en que las autoridades les niegan el amparo.

“Hemos pedido un amparo judicial para resguardar nuestra integridad y la salud de nuestra familia, pero ese expediente ni siquiera fue revisado, sino que directamente fue rechazado”, detalló.

No obstante, reafirmó que lucharán hasta las últimas instancias para que el autocultivo de cannabis medicinal deje de ser criminalizado.

Inédita condena

Édgar Martínez Sacoman fue condenado este miércoles a dos años y medio de privación de libertad por producción de aceite de cannabis. La colombiana Estefanía Ibáñez Restrepo, también acusada, fue absuelta de culpa y pena. La condena no tiene precedentes en el país.

La pena fue impuesta por el Tribunal de Ciudad del Este, integrado por los jueces Carlos Vera, Lourdes Morínigo y Fátima Burró.

Se trata de la primera condena en el Paraguay en que aparece el aceite de cannabis como elemento comprometedor, entre otras evidencias, contra dos personas procesadas por tenencia de estupefacientes

Martínez se encontraba preso en Ciudad del Este hace más de un año por posesión de una planta congelada de marihuana. El joven proveía aceite de cannabis en forma gratuita a las personas que pedían su ayuda.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.