24 jul. 2025

Mamá Cultiva, decepcionada de la Justicia paraguaya

Desde la organización Mamá Cultiva aseguraron recibir con tristeza la noticia de la condena impuesta a Édgar Martínez Sacoman por producción de aceite de cannabis. Afirmaron que seguirán luchando por la legalización del uso medicinal de la sustancia.

Mama Cultiva Py.jpg

La organización lamentó la decisión tomada por el Tribunal de Sentencia. Foto: Gentileza Mamá Cultiva Paraguay.

“Acabamos de tener una decepción muy grande con la justicia” señaló Cynthia Farina, presidenta de la agrupación, en comunicación con Última Hora. Calificó la decisión como injusta ya que el hombre pasó más de un año encerrado, tiempo que para ella fue más que suficiente para cumplir con su falta.

En vista de que la Justicia paraguaya no cuenta con antecedentes de estos casos, la rápida condena sorprendió, más aún cuando este tema se enmarca dentro de un largo debate sobre su eventual legalización para uso medicinal en nuestro país, remarcó.

"Él lo único que hacía era preparar medicina para ayudar a las personas”, reiteró Farina.

Comentó que, en estos momentos, la preocupación de todas las familias de la organización es la posibilidad de ser procesadas al igual que Martínez Sacoman. Lamentó la forma en que las autoridades les niegan el amparo.

“Hemos pedido un amparo judicial para resguardar nuestra integridad y la salud de nuestra familia, pero ese expediente ni siquiera fue revisado, sino que directamente fue rechazado”, detalló.

No obstante, reafirmó que lucharán hasta las últimas instancias para que el autocultivo de cannabis medicinal deje de ser criminalizado.

Inédita condena

Édgar Martínez Sacoman fue condenado este miércoles a dos años y medio de privación de libertad por producción de aceite de cannabis. La colombiana Estefanía Ibáñez Restrepo, también acusada, fue absuelta de culpa y pena. La condena no tiene precedentes en el país.

La pena fue impuesta por el Tribunal de Ciudad del Este, integrado por los jueces Carlos Vera, Lourdes Morínigo y Fátima Burró.

Se trata de la primera condena en el Paraguay en que aparece el aceite de cannabis como elemento comprometedor, entre otras evidencias, contra dos personas procesadas por tenencia de estupefacientes

Martínez se encontraba preso en Ciudad del Este hace más de un año por posesión de una planta congelada de marihuana. El joven proveía aceite de cannabis en forma gratuita a las personas que pedían su ayuda.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó la suspensión temporal de uso y comercialización de una conocida marca de pasta dental por reacciones adversas asociadas al uso de fluoruro de estaño.
Pobladores del Bajo Chaco cerraron un tramo de la ruta Ñ en reclamo a situaciones que tildaron de “arbitrarias”, como el cobro elevado del peaje y la clausura del tramo en horas de la noche.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay confirmó la condena a 15 años de prisión para Federico Ezequiel Santoro Vassallo (46), por lavado de dinero transnacional. Según las investigaciones, el condenado es un hombre clave en el esquema liderado por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
El líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño, detenido en la víspera por agentes de la Senad, figura como funcionario en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) con un salario de G. 4.000.000, que cobró hasta abril de 2025.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial en horas de la mañana de este jueves acerca de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para Asunción y 10 departamentos del país.
El ministro de Defensa, Óscar González, señaló que no existió vulneración de los sistemas informáticos de las Fuerzas Armadas tras la divulgación de documentos vinculados a dependencias castrenses. Afirmó que solo se descargaron archivos de acceso público.