15 may. 2025

Malestar en Fuerzas Armadas por la lista de viajeros a Haití

Efectivos militares se comunicaron con ÚH para elevar su protesta por la supuesta irregularidad cometida en la confección final de la nómina de los futuros integrantes de la IV Compañía Multi-Rol, que realizará operaciones de paz y ayuda en la reconstrucción de Haití.

Periódico.  Cada  año un contingente de militares paraguayos va a Haití para participar de la misión de paz de la ONU.

Periódico. Cada año un contingente de militares paraguayos va a Haití para participar de la misión de paz de la ONU.

A comienzos de este año se presentaron en el Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz (Cecopaz), ubicado en el Comando del Ejército, en Campo Grande. Se inscribieron alrededor de 250 efectivos para la preselección. En marzo fueron sometidos a una serie inspecciones y examen físico, de informática, teórico, sicológico y la especialidad en un rubro específico como electricidad, manejo de camiones, cocina, etc.

De estos fueron seleccionadas 130 personas que corresponden a la Fuerza Aérea, la Armada y el Ejército. A partir de allí cumplieron diferentes misiones y viajaron a diferentes puntos del país para llevar a cabo operaciones de apoyo a comunidades del interior del país, entre ellas, los distritos de Belén, Yby Yaú (Concepción) e Isla Po’i (Chaco). Asimismo realizaron trabajos en el Comando de Ingeniería, en el Ejército.

Hace siete semanas, el comandante de Cecopaz, coronel Gilberto Arriola, informó a las tropas que solamente podrán viajar 82 personas porque la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) redujo la cantidad de efectivos para el 2014.

Ante esta determinación, el jueves pasado el presidente Horacio Cartes firmó la orden general y se procedió a la lectura oficial de los nombres de las 82 personas seleccionadas que viajarán a Puerto Príncipe, en la primera quincena de diciembre.

sorpresa. Grande fue la sorpresa de algunos cuando en la lista oficial aparecieron nombres de personas que no realizaron el proceso desde el inicio de año y que ni siquiera cumplieron con todos los requisitos exigidos por la institución castrense.

Según la denuncia, la guardia marina de sanidad, Natalia Raquel Crosta Benítez, no realizó el procedimiento correspondiente ni formó parte de los seleccionados. Los efectivos comentaron que la mujer es la esposa del comandante del IV Contingente Multi-Rol, el coronel Justo Germán Torres.

Además de este caso, la misma situación se repitió con el teniente piloto Diosnel Cutillo, el suboficial de Sanidad Miguel Achón y el mayor Roberto Antonio González Giménez. Ninguno de ellos participó del proceso de selección y ocupan el lugar de otros que sí realizaron el curso y las operaciones correspondientes.

versión. ÚH intentó tener la versión del comandante de Cecopaz. Se realizó la llamada telefónica correspondiente, pero sus colaboradores informaron que el coronel Arriola fue de viaje al exterior y que recién retorna en el transcurso de esta semana.