07 may. 2025

“Malditos idiotas” habría llamado Zuckerberg a usuarios de Facebook

En medio del escándalo por el caso de Cambridge Analytica, diferentes medios de comunicación recordaron las expresiones con las que Mark Zuckerberg se habría referido a los primeros usuarios de Facebook.

Mark Zuckerberg.jpg

Facebook busca llegar a la televisión a mediados de junio. | Foto: El País.

Zuckerberg y su compañía estuvieron en el ojo de la tormenta esta semana tras la polémica filtración de datos de unos 50 millones de usuarios a la consultora británica Cambridge Analytica, vinculada con la campaña electoral de 2016 del actual presidente de EEUU, Donald Trump.

A sus 33 años, el dueño-fundador de Facebook enfrenta la mayor crisis de la historia de la red social, contexto que fue aprovechado para reflotar unas polémicas declaraciones atribuidas a él.

Sus dichos se publicaron en 2010, cuando Business Insider dio a conocer un intercambio de mensajes instantáneos de Zuckerberg con un amigo:

-Mark: Sí, así que si alguna vez necesitas información sobre alguien en Harvard.

-Mark: Solo pregunta.

-Mark: Tengo más de 4.000 correos electrónicos, fotos, direcciones, redes sociales.

-Amigo de Mark: ¿Qué? ¿Cómo conseguiste eso?

-Mark: La gente simplemente lo envió.

-Mark: No sé por qué.

-Mark: Ellos confían en mí.

-Mark: Malditos idiotas.

El multimillonario tenía solo 19 años en ese momento, pero su despreocupación por los usuarios de Facebook sorprende al público incluso ahora, publicó el portal de Actualidad RT.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.