03 nov. 2025

MAG, SEN y MEC llevan a asistencia en Ñeembucú

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) llevan asistencia a familias y animales afectados en la peor inundación de la historia del Departamento de Ñeembucú.

reunion.jpg

Los ministros se reunieron con los intendentes de Ñeembucú. Foto: Juan José Brull.

En la jornada de este jueves el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, el ministro de Educación y Ciencias (MEC), Enrique Riera, y el ministro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Carlos Baruja, mantuvieron una reunión con intendentes de Ñeembucú en la Municipalidad de Pilar en donde trataron de buscar una solución en sus respectivas áreas para los afectados por las inundaciones.

El ministro del MAG, Juan Carlos Baruja, informó que ya están enviando 15.000 kilos de forrajes para alimentar a los animales que se encuentran afectados por las inundaciones. Además, la Entidad Binacional Yacyreta (EBY) aportará G. 190 millones para comprar alimentos para los ganados.

Baruja indicó que, una vez que las condiciones permitan, el MAG implementará un programa para la siembra de producto de consumo familiar.

Los productores, por su parte, tuvieron que rematar sus ganados para evitar que mueran.

Entretanto, desde la SEN afirmaron que la asistencia en víveres para las personas será hasta el mes de diciembre, esto a pedido de los intendentes.

Mientras que en el área de Educación, el ministro Enrique Riera dijo que cuando disminuya la inundación se implementará un programa de recuperación de clases perdidas con el sistema denominado Ara Puku, que consiste en dar clases por más horas y los días sábados.

Además, no descarta que en las vacaciones de invierno se desarrollen clases, en el caso que disminuya la crecida.

Comentó que con el tiempo las instituciones educativas se deben mudar a lugares más altos.

De las 226 instituciones educativas que se encuentran en Ñeembucú, 26 de ellas suspendieron las clases. Esto afecta a un total de 676 jóvenes y niños de primaria y secundaria. En algunos lugares, por seguridad de los alumnos, suspendieron las clases ya que deben atravesar las aguas para ir a las instituciones, informó el periodista del Diario Última Hora Juan José Brull.

Más contenido de esta sección
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad al propinar una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El fiscal Ever García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.