08 may. 2025

Maduro sostiene encuentro con Evo Morales en Maiquetía

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo hoy en el aeropuerto internacional de Maiquetía, en el estado Vargas, un breve encuentro con su par boliviano Evo Morales, quien realizó una escala en la nación petrolera tras su viaje a Cuba.

635994752004843532w.jpg

Nicolás Maduro (i) quien recibe al presidente de Bolivia Evo Morales. | Foto: EFE

EFE

“Hemos estado conversando un largo rato (...) hemos pasado revista de todos los temas del continente y hemos conversado de nuestra relación bilateral que siempre va viento en popa”, dijo Maduro en un contacto con el canal estatal VTV.

El jefe de Estado venezolano indicó que, durante el encuentro, abordaron lo que consideró una “arremetida” y una “conspiración de la derecha internacional” que, mediante una “campaña brutal” en televisión, prensa y radio, busca crear “condiciones para la desestabilización”.

Asimismo, sostuvo que conversaron, entre otros temas, del estado de las naciones en Mercosur y las prácticas militares que se han llevado a cabo en Venezuela este viernes y sábado.

“En mercosur vamos por la defensa de los derechos sociales (...) pendientes de las amenazas contra los espíritus revolucionarios”, subrayó.

Por su parte, el primer mandatario boliviano dijo estar “muy contento” de su paso por Venezuela y de conversar con Maduro, a quien felicitó por su “gran trabajo y su doctrina de soberanía”.

“Los medios de comunicación internacional van tergiversando la información”, subrayó al tiempo que expresó su solidaridad.

En el recibimiento a Morales también estuvieron presentes la primera dama y diputada Cilia Flores y la canciller, Delcy Rodríguez.

Morales había rechazado esta semana las declaraciones del secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por considerar que representan una invasión hacia los países de América Latina en búsqueda de sus riquezas.

“El Secretario Gral. Luis Almagro no puede convertir la OEA en instrumento de intervención de EE.UU. Es un acto de traición a la Patria Grande”, publicó este viernes a través de su cuenta de Twitter.

Añadió que “cualquier intervención de EE.UU. contra Venezuela con pretexto de defender DD.HH. apunta al saqueo de nuestros pueblos y sus recursos naturales”.

El pasado miércoles, Almagro acusó a Maduro de traicionar a su pueblo y a su ideología en un duro mensaje público, y afirmó que si impide el referendo revocatorio será “un dictadorzuelo más”.

“Que nadie cometa el desatino de dar un golpe de Estado en tu contra, pero que tú tampoco lo des. Es tu deber. Tú tienes un imperativo de decencia pública de hacer el referéndum revocatorio en este 2016, porque cuando la política está polarizada la decisión debe volver al pueblo, eso es lo que tu Constitución dice”, sostiene Almagro en su declaración, publicada en la página web de la OEA.

“Negar la consulta al pueblo, negarle la posibilidad de decidir, te transforma en un dictadorzuelo más, como los tantos que ha tenido el continente”, agregó Almagro.

Este mensaje, el más duro y personal de Almagro contra Maduro, llegó después de que este martes el presidente venezolano lo acusara de ser un “agente de la CIA” y advirtiera: “Sé todo, lo conozco muy bien. Sé su secreto. Te secarás Almagro. Estás seco”.

Más contenido de esta sección
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.