12 ago. 2025

Maduro pide detener a quienes suban precios tras aumento de dólar “criminal”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este jueves que ordenó al ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, detener “a todo aquel que pretenda especular” y subir los precios de los productos en el país basándose en el dólar no oficial, que en los últimos días ha subido de forma exponencial.

nicolas maduro despacito dig

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: elbilluyo.com.

EFE

“Vamos a iniciar esta etapa ahora Constituyente y hay que dar la batalla duro contra los especuladores que fijan los precios a través de ‘Dólar Today’. Comprando productos en Venezuela, produciendo en Venezuela, los quieren vender al precio del dólar criminal”, dijo el mandatario desde Caracas en una alocución televisada.

El jefe de Estado venezolano dijo en ese sentido que no permitirá que se vendan los productos a precio del dólar no oficial al que calificó de “terrorista”.

“Mano dura, mano de hierro, vayan con todo”, agregó y enfatizó que aquellos que suban los precios “presos tienen que ir”.

Maduro dijo además que le pasaron un dato de una cadena de supermercados, de la que no dijo el nombre, que ha aumentado los precios y que por ello pidió investigarla.

El dólar siguió batiendo récords de cotización respecto al bolívar que no deja de caer en el mercado paralelo al cambio oficial impuesto por el Gobierno venezolano, cuatro días después de la elección de una Asamblea Constituyente rechazada por la oposición y varios países, informó la página Dolar Today.

El Estado venezolano monopoliza el flujo de divisas bajo un control de cambio desde 2003 y acentuó los filtros para la asignación de estas monedas en el último quinquenio debido a la crisis económica que sufre el país, principalmente por la caída en los precios globales del petróleo.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.