27 oct. 2025

Maduro llama a votar “con mucha conciencia para consolidar la paz”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este domingo a los ciudadanos a “votar con mucha conciencia” en la elección de gobernadores que se celebra este domingo “para consolidar la paz”.

Maduro.jpg

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

EFE

EFE


“Todos vamos entonces a votar con conciencia, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) ha convocado esta primera elección que convocan ellos con su poder plenipotenciario”, dijo el mandatario desde el palacio presidencial de Miraflores, en una alocución que fue transmitida por el canal estatal VTV.

Destacó que esta es la elección número 22 que celebra Venezuela desde que se instauró la llamada revolución bolivariana en 1999.

“Debemos demostrar que somos un país democrático, han dicho que somos una dictadura, no, somos un pueblo democrático, rebelde, con un sentido igualitario, del honor, de la libertad”, prosiguió.

Maduro recordó que no votará en estos comicios por estar inscrito en el municipio caraqueño Libertador, la única jurisdicción que no escoge gobernador, por lo que cerca de dos millones de electores no están incluidos en el total del censo habilitado para votar, 18.094.065 personas.

“Con las gobernaciones vamos a consolidar la paz en función del camino de la recuperación de la prosperidad económica. Vamos a votar por fortalecer el camino que nos ha señalado la ANC, y el camino es la paz” dijo y agregó que estará pendiente de “la maquinaria 4x4", una estrategia de movilización que usa el chavismo en elecciones.

La ANC, integrada únicamente por oficialistas y señalada de fraudulenta por buena parte de la comunidad internacional, es rechazada por la alianza de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

El Gobierno ha dicho que quien participe en los comicios de este domingo estará reconociendo la ANC, algo que la MUD ha negado en reiteradas ocasiones y ha denunciado que esto forma parte de una estrategia del chavismo para estimular la abstención.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.