10 ago. 2025

Maduro dice que Lula es un “preso político” que sufrió un “juicio falso”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este que el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva sufrió un “juicio falso” en su país, que lo convirtió en un “preso político”.

Lula Da Silva EFE.

El ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva debe ir a prisión. Foto: EFE

EFE

EFE


“Contra Lula se ha desatado una persecución. Lula es un preso político de la oligarquía judicial y mediática del Brasil y desde Venezuela lo denunciamos”, dijo el líder chavista desde un acto político en Caracas.

A juicio de Maduro, el exmandatario brasileño es el “mejor presidente que ha tenido Brasil en toda su historia”.

“Un hombre honesto, humilde, el primer presidente obrero, metalúrgico que llegó (al poder), líder no solo de Brasil, de América Latina y del mundo”, adujo.

Por ello, consideró “inimaginable” el hecho de que el brasileño esté desde el sábado tras las rejas de una celda en Curitiba, en donde cumple su condena de 12 años por corrupción.

“Lula es una referencia en el mundo entero, pero la oligarquía brasileña, como hay elecciones presidenciales este año, le hizo un juicio amañado, falso, un proceso totalmente injusto”, aseveró el venezolano.

Maduro cree que existe una “saña oligárquica” detrás de las acusaciones contra el exmandatario que, junto al Gobierno de Estados Unidos, según dijo, “quieren impedir que Lula sea candidato presidencial”.

“El pueblo quiere a la izquierda gobernando porque la derecha llegó a quitarle sus derechos a la salud, a la alimentación, al trabajo, a las prestaciones sociales, esto es muy importante”, agregó.

Con todo, el Partido de los Trabajadores (PT) reafirmó hoy su intención de postular al expresidente como su candidato a la Presidencia de Brasil y anunció el traslado provisional de su sede a Curitiba.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.