26 sept. 2025

Macron ganaría elecciones con más del 60 % de votos, según medios europeos

Según publican este domigno las ediciones digitales del diario francófono “Le Soir” y de la televisión francófona RTBF belgas, el centrista Macron se impondría así con una ventaja “amplia” a la candidata ultraderechista, Marine Le Pen.

macron.jpg

Emmanuel Macron, presidente de Francia. | Foto: BBC.

EFE

El diario “Le Soir” cita como fuente los sondeos a pie de urna realizados por cuatro institutos estadísticos diferentes y de acuerdo con estas estimaciones también habría un “número importante” de votos blancos o nulos.

En Francia, una ley del 19 julio de 1977 prohíbe la difusión de sondeos relativos a las elecciones presidenciales desde el viernes a medianoche hasta el domingo a las 20 horas (18.00 GMT), en que cierran los colegios electorales.

El diario belga subraya que estos datos se basan en encuestas realizadas durante la jornada y recuerda que las primeras estimaciones procedentes del recuento de votos no se conocerán hasta que cierren los colegios electorales, a partir de las 19.00 horas (17.00 GMT) en las ciudades pequeñas.

La cadena de televisión francófona belga informa también en su página web de que Emmanuel Macron “estaría claramente en cabeza” y “obtendría más del 60 % de los votos”, según los datos obtenidos también de encuestas a pie de urna y varios estudios.

Los medios belgas no proporcionan por el momento información sobre el número de votos que habría obtenido la candidata del Frente Nacional.

En Suiza, los diarios francófonos “La Tribune de Génève” y “24 Heures” en sus ediciones digitales apuntan a que Macron, líder del movimiento “En Marche”, sería el ganador de la segunda vuelta de las presidenciales francesas, con entre el 62 % y el 64 % de los votos.

Los dos diarios helvéticos basan sus estimaciones en las primeras indicaciones de tres institutos de sondeos, pero no publican de momento el porcentaje que habría obtenido la candidata ultraderechista Marine Le Pen.

De acuerdo con estas mismas fuentes en las urnas galas habría un 10 % de votos en blanco y nulos.

Las elecciones presidenciales de Francia registraron al mediodía una participación del 28,23 %, casi igual que a la misma hora en la primera ronda (28,54 %) en abril pasado.

Los colegios electorales en la Francia metropolitana abrieron hoy a las 08.00 horas (06.00 GMT) y permanecerán abiertos hasta las 19.00 horas (17.00 GMT) en la mayor parte de las ciudades y una hora más tarde en las de mayor tamaño.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.