28 oct. 2025

Macri llega a Japón para una visita de trabajo de dos días

El presidente argentino, Mauricio Macri, llegóa Japón para iniciar una visita de trabajo que se prolongará hasta el sábado, y durante la cual se reunirá con el primer ministro nipón, Shinzo Abe, y será recibido por el emperador Akihito.

macri-awada-tokio-llegada-1920-1.jpg

El presidente argentino, Mauricio Macri, llegó a Japón junto a su esposa. | Foto: Infobae.

EFE

Macri arribó al aeropuerto tokiota de Haneda sobre las 19.00 hora local (10.00 GMT) procedente de China, donde permanecía desde el pasado domingo para participar en el Foro Internacional sobre la Nueva Ruta de la Seda, reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, y firmar diversos acuerdos bilaterales, entre otros actos.

La agenda oficial de Macri en el país asiático comenzará el viernes con la inauguración del foro económico Argentina-Japón, en el que participarán también la Agencia japonesa de Comercio Exterior (JETRO), medio centenar de empresas argentinas y otras niponas, así como representantes del Ejecutivo japonés.

Además de Macri, intervendrán en el foro el ministro argentino de Finanzas, Luis Caputo; el de Agricultura, Ricardo Buryaile; el de Transporte, Guillermo Dietrich; el de Producción, Francisco Cabrera, y el de Energía y Minería, Juan José Aranguren, quienes acompañan al presidente durante su visita de trabajo.

El presidente participará a continuación en una reunión con parlamentarios de ambos países, antes de reunirse con el primer ministro nipón, Shinzo Abe, con quien también asistirá a una cena en la residencia del jefe del Ejecutivo japonés.

Se espera que ambos mandatarios traten de estrechar la cooperación económica bilateral y firmen una serie de acuerdos con este fin.

El sábado, el jefe de Estado argentino será recibido en una audiencia por el emperador nipón Akihito, en el Palacio Imperial de Tokio, lo que supondrá su último acto oficial antes de retornar a Argentina junto al resto de la comitiva.

Más contenido de esta sección
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.