10 sept. 2025

Macri declara un patrimonio valorado en 7,8 millones de dólares

El presidente argentino, Mauricio Macri, presentó ante la Oficina Anticorrupción (OA) su declaración jurada patrimonial de 2015, la primera desde que asumió el cargo el pasado diciembre, y en la que certificó bienes, depósitos y dinero por unos 110 millones de pesos (7,8 millones de dólares).

635863379649087154w.jpg

Fotografía cedida por Presidencia Argentina, del mandatario de ese país, Mauricio Marcri. | Foto: EFE

EFE

La declaración, que se puede consultar en la página web de la OA, detalla la evolución patrimonial de Macri en ese año, cuando todavía era jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, y que pasó de casi 53 millones de pesos (casi 3,8 millones de dólares) al comienzo del ejercicio a los 110 millones de pesos al final.

Según explica el mandatario en el apartado 11 de la misma declaración, el incremento se explica en que este año consignó como “importe de valuación para los bienes exentos y no alcanzados por el impuesto sobre los bienes personales, el valor de costo informado en la declaración jurada del impuesto a las Ganancias”.

Asimismo, redujo sus deudas de alrededor de 3,8 millones de pesos (270.122 dólares) a 78.956 pesos (unos 5.620 dólares).

La declaración detalla que durante 2015 Macri adquirió cuatro inmuebles en el país: tres terrenos en la localidad bonaerense de Pilar, con el 25 % de titularidad cada uno, y uno en la provincia de Salta al 18,69 % de propiedad, por un total de 2,12 millones de pesos (151.220 dólares).

A estos se suman otros que ya tenía en propiedad: un terreno en su localidad natal, Tandil, un apartamento con garaje en la capital argentina y otro inmueble en la misma ciudad calificado como “mejoras de construcción”, así como una propiedad de 33.000 metros cuadrados en Uruguay.

A comienzos de 2015, Macri declaraba depósitos de dinero en el exterior en cuentas en Estados Unidos y Suiza, mientras que a final del ejercicio especificó una cuenta en las islas Bahamas por 18,7 millones de pesos (1,33 millones de dólares).

Asimismo, entre sus bienes informa de créditos al intendente de Lanús, Néstor Grindetti, por 455.000 pesos (32.400 dólares); otro a su amigo Nicolás Caputo por 22.078.526 pesos (1,57 millones de dólares); a E. Costa S.A. por 61.980 pesos (4.400 dólares) y a Agropecuaria del Guayquiraro por 1.402.008 pesos (99.800 dólares).

Macri declara también depósitos en 3 cajas de ahorro por un total de 176.000 pesos (12.500 dólares), otro en una caja de ahorro por 1 millón de dólares, además de una cuenta corriente por 73.000 pesos (5.200 dólares), un plazo fijo por 2 millones de pesos (142.089 dólares); en tanto que informa contar con 100.000 pesos (7.100 dólares) y 1 millón de dólares en efectivo.

Por último, declara acciones y participaciones en las empresas E. Costa, Agropecuaria del Guayquiraro, Molino Arrocero Río Guayquiraro, Yacylec S.A., María Amina S.A., y 4 Leguas S.A.

También informa de otros bienes por alrededor de 22,4 millones de pesos (1,59 millones de dólares) y 2,74 millones en concepto de bienes del hogar (195.000 dólares).

El presidente anunció a principios del pasado abril que su patrimonio sería incluido en un fideicomiso ciego, una herramienta que pretende utilizar para evitar incompatibilidades con sus inversiones privadas durante los años que esté como titular del Ejecutivo.

Macri anunció oficialmente esta iniciativa el mismo día en que aseguró no tener “nada que ocultar” y haber cumplido con la ley luego de que su nombre apareciera en la filtración de los papeles de Panamá y un fiscal pidiese investigar su papel en sociedades en paraísos fiscales.

Recientemente, el juez federal Sebastián Casanello libró exhortos a Panamá y Bahamas para que se le informe si Macri “figura o figuró como accionista” en dos empresas mencionadas en esos documentos.

Más contenido de esta sección
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado este miércoles de un disparo en el cuello durante un evento en una universidad de Utah, EEUU. Este incidente hace temer un aumento de las tensiones en la ya polarizada escena política estadounidense.
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un gran aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió un disparo este miércoles mientras intervenía en un evento en la Universidad Utah Valley, en EEUU. Tras ser trasladado a un hospital, finalmente falleció.
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.