10 sept. 2025

Macri avizora más reformas tras triunfo y kirchnerismo promete ponerle freno

El presidente argentino, Mauricio Macri, aseguró este lunes, tras el triunfo obtenido por el oficialismo en las elecciones legislativas de este domingo, que avanzará en reformas políticas y económicas a las cuales el kirchnerismo prometió ponerles freno.

Macri.jpg

Macri asegura que Argentina entra en una etapa de “reformismo permanente”. Foto: EFE

EFE.

“Argentina no tiene que parar ni tener miedo a las reformas, porque reformarse es crecer, evolucionar, progresar, es algo que nos va a generar entusiasmo, alegría, nos va a llevar a vivir mejor y estar más felices”, dijo hoy Macri en una rueda de prensa.

Con victorias para el frente gobernante Cambiemos en 13 de los 24 distritos electorales de Argentina en los primeros comicios que afronta Macri desde su llegada a la Casa Rosada, a finales de 2015, el jefe de Estado sostuvo que está “para ayudar a que todos los argentinos les vaya mejor”, lo “hayan votado o no”.

A partir del 10 de diciembre, cuando se produzca la renovación parcial del Parlamento, Cambiemos se consolidará como primera fuerza de Diputados, con 107 de las 257 bancas de esa Cámara, 21 más que las que posee ahora.

En el Senado sumará nueve sillas, con un total de 24 de los 72 escaños, aunque en ninguna de las dos Cámaras tendrá mayoría absoluta, por lo que el oficialismo se verá obligado a negociar con los distintos sectores de la oposición.

Por delante, el Gobierno tiene en carpeta varias reformas que deberán pasar por el Congreso, entre ellas cambios en el sistema tributario y un nuevo marco para las relaciones laborales que promete traer álgidas discusiones en el Parlamento.

“Reformismo permanente”, vaticinó de ahora en más Macri, que desde su llegada a la Presidencia ha puesto en marcha varias reformas para desmontar muchas de las políticas del kirchnerismo.

El presidente dijo que avanzará con las reformas con “la mayor velocidad” que pueda pero también con “todo el gradualismo” posible.

Además de prometer bajar el déficit fiscal y la inflación, Macri dijo que hay que hacer “muchísimas reformas” políticas, institucionales y en la educación, donde hay “un enorme desafío por delante”.

Desde la oposición, bastante fragmentada, han sido muy pocas las voces que han salido hoy a responder a las declaraciones de Macri y una de las pocas que se ha alzado es la del frente kirchnerista Unidad Ciudadana, que lidera la expresidenta argentina y senadora electa Cristina Fernández.

Relegada a un segundo puesto en las elecciones de este domingo en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral de Argentina, Unidad Ciudadana se plantó hoy como principal fuerza opositora y prometió frenar los intentos reformistas de Macri.

“Ahora claramente somos dos en la cancha. Unidad Ciudadana debe ser el eje de un gran frente opositor y de poder”, afirmó Leopoldo Moreau, apoderado de Unidad Ciudadana, en su cuenta en la red social Twitter.

El exministro kirchnerista Daniel Filmus, que lideró la lista de candidatos a diputados de Unidad Ciudadana en la capital argentina, en la que el oficialismo obtuvo una clara victoria, prometió que la fuerza política que integra actuará con “responsabilidad” para “parar el ajuste que está llevando adelante el Gobierno”.

Filmus adelantó que Unidad Ciudadana no votará en el Parlamento a favor de una " flexibilización laboral” o de un mayor endeudamiento.

Con una agenda que promete cargarse de debates económicos en los próximos meses, los mercados han reaccionado hoy favorablemente al triunfo del oficialismo.

Avanzada la rueda de hoy, el índice Merval, el principal de la Bolsa de Buenos Aires, subía un 3,27 %, mientras en el mercado cambiario el peso argentino se apreció levemente en relación al dólar estadounidense.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.