31 oct. 2025

Macri avizora más reformas tras triunfo y kirchnerismo promete ponerle freno

El presidente argentino, Mauricio Macri, aseguró este lunes, tras el triunfo obtenido por el oficialismo en las elecciones legislativas de este domingo, que avanzará en reformas políticas y económicas a las cuales el kirchnerismo prometió ponerles freno.

Macri.jpg

Macri asegura que Argentina entra en una etapa de “reformismo permanente”. Foto: EFE

EFE.

“Argentina no tiene que parar ni tener miedo a las reformas, porque reformarse es crecer, evolucionar, progresar, es algo que nos va a generar entusiasmo, alegría, nos va a llevar a vivir mejor y estar más felices”, dijo hoy Macri en una rueda de prensa.

Con victorias para el frente gobernante Cambiemos en 13 de los 24 distritos electorales de Argentina en los primeros comicios que afronta Macri desde su llegada a la Casa Rosada, a finales de 2015, el jefe de Estado sostuvo que está “para ayudar a que todos los argentinos les vaya mejor”, lo “hayan votado o no”.

A partir del 10 de diciembre, cuando se produzca la renovación parcial del Parlamento, Cambiemos se consolidará como primera fuerza de Diputados, con 107 de las 257 bancas de esa Cámara, 21 más que las que posee ahora.

En el Senado sumará nueve sillas, con un total de 24 de los 72 escaños, aunque en ninguna de las dos Cámaras tendrá mayoría absoluta, por lo que el oficialismo se verá obligado a negociar con los distintos sectores de la oposición.

Por delante, el Gobierno tiene en carpeta varias reformas que deberán pasar por el Congreso, entre ellas cambios en el sistema tributario y un nuevo marco para las relaciones laborales que promete traer álgidas discusiones en el Parlamento.

“Reformismo permanente”, vaticinó de ahora en más Macri, que desde su llegada a la Presidencia ha puesto en marcha varias reformas para desmontar muchas de las políticas del kirchnerismo.

El presidente dijo que avanzará con las reformas con “la mayor velocidad” que pueda pero también con “todo el gradualismo” posible.

Además de prometer bajar el déficit fiscal y la inflación, Macri dijo que hay que hacer “muchísimas reformas” políticas, institucionales y en la educación, donde hay “un enorme desafío por delante”.

Desde la oposición, bastante fragmentada, han sido muy pocas las voces que han salido hoy a responder a las declaraciones de Macri y una de las pocas que se ha alzado es la del frente kirchnerista Unidad Ciudadana, que lidera la expresidenta argentina y senadora electa Cristina Fernández.

Relegada a un segundo puesto en las elecciones de este domingo en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral de Argentina, Unidad Ciudadana se plantó hoy como principal fuerza opositora y prometió frenar los intentos reformistas de Macri.

“Ahora claramente somos dos en la cancha. Unidad Ciudadana debe ser el eje de un gran frente opositor y de poder”, afirmó Leopoldo Moreau, apoderado de Unidad Ciudadana, en su cuenta en la red social Twitter.

El exministro kirchnerista Daniel Filmus, que lideró la lista de candidatos a diputados de Unidad Ciudadana en la capital argentina, en la que el oficialismo obtuvo una clara victoria, prometió que la fuerza política que integra actuará con “responsabilidad” para “parar el ajuste que está llevando adelante el Gobierno”.

Filmus adelantó que Unidad Ciudadana no votará en el Parlamento a favor de una " flexibilización laboral” o de un mayor endeudamiento.

Con una agenda que promete cargarse de debates económicos en los próximos meses, los mercados han reaccionado hoy favorablemente al triunfo del oficialismo.

Avanzada la rueda de hoy, el índice Merval, el principal de la Bolsa de Buenos Aires, subía un 3,27 %, mientras en el mercado cambiario el peso argentino se apreció levemente en relación al dólar estadounidense.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.