01 jun. 2024

Lucía Sandoval insta a mujeres a denunciar casos de violencia

Lucía Sandoval, quien quedó en libertad este miércoles, instó a las mujeres a denunciar los casos de violencia doméstica. Aseguró que las autoridades no la protegieron en su momento, motivo por el cual sucedió la muerte de su marido.

lucia sandoval conferencia.PNG

Lucía Sandoval y su abogado defensor, Jorge Bogarín en conferencia de prensa. Foto: Fernando Núñez

El abogado defensor Jorge Bogarín, en conferencia de prensa realizada en la noche de este miércoles, manifestó que Lucía Sandoval es una mujer que mucho tiempo ha luchado por su vida, y seguirá luchando por la defensa de esas miles de mujeres que también son víctimas de violencia.

“Con la vigencia y el fortalecimiento de un estado de derecho en nuestro país consideramos este fallo emblemático, que se lleve este mensaje a todas las personas que maltratan a mujeres de nuestro país, de que va haber justicia”, aseguró.

Por último, expresó que la libertad de su defendida “es un viento de esperanza” para recuperar credibilidad en la gestión del Poder Judicial.

Por su parte Lucía Sandoval agradeció a la prensa y dijo que gracias a eso su caso tuvo mucha repercusión. “Espero que a raíz de esto cambien muchas conciencias, especialmente de las autoridades y de todas las mujeres que son víctimas de violencia, que no callen, que denuncien, que se animen.

“El fallo de hoy es un precedente a marcar un hito, es como un antes y un después porque ahora no van a tener miedo de denunciar, porque yo hice y en el momento en que yo hice no me protegieron, por eso ocurrió”, aseguró.

En otro momento dijo que nadie tiene que ir a la cárcel si hay protección y prevención.

Agradeció a toda la ciudadanía que la apoyó sin conocerla y a las organizaciones sociales quienes creyeron en su inocencia, además agradeció a todos sus abogados que incansablemente trabajaron en su caso, siempre confiando en su inocencia.

“Yo estaba muy confiada en la Justicia, desde el primer momento yo dije que era inocente, entonces yo esperaba esa absolución”, expresó.

Aseguró que desde mañana empezará a planear su vida, todo este tiempo que estuvo dentro del penal trabajó y estudió pensando en el día en que iba volver a estar con sus hijos.

“Lo que más me interesa es recuperar la parte emocional de mis hijos, creo que por derecho natural me corresponde estar con mis hijos, y se me negó por mucho tiempo, voy a luchar por eso, porque el amor de ellos es lo que más me interesa”, añadió.

Se refirió a la familia de su ex marido diciéndoles que entiende su dolor por perder a un hijo, pero que no es culpable por el hecho y que no puede pedir perdón por algo que no hizo.

Manifestó que después de cinco denuncias recién pudo conseguir la exclusión del hogar para su ex marido."Yo hacía mi denuncia y siempre terminaba retirando por presiones de mis familiares, de mis suegros que iban a hablar con mi mamá y siempre yo terminaba retirando”, aseguró.

Por último, dijo que la última denuncia lo realizó sin avisarle a nadie, ya que temía por la vida de sus hijos.

Más contenido de esta sección
Sumarios por fugas de amoníaco y contaminación en zonas pobladas, como el barrio Tablada de Asunción, siguen su curso hace meses sin novedades. Pobladores piden ayuda de las autoridades.
Un niño de 12 años estuvo supuestamente involucrado en un robo de dinero en perjuicio de una pareja, en Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa. La Policía Nacional recuperó parte del botín y detuvo a su presunto cómplice.
Desde el 2021, incluyendo el primer cuatrimestre de 2024, un total de 11.208 causas por abuso sexual en niños fueron registradas en las oficinas del Ministerio Público.
La Municipalidad de Asunción presentó este viernes informes y documentos a la Contraloría General de la República (CGR) sobre la emisión de bonos de los años 2022 y 2023. Desde la comuna negaron un desvío de G. 500.000 millones y justificaron su uso en pago de salarios y en costos operativos.
La ex ministra de la Senad Zully Rolón prestó declaración testifical ante la Fiscalía por el caso del funcionario que fue informante del presunto capo narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas emitió recomendaciones a Paraguay para combatir y prevenir la violencia sexual y el maltrato infantil. Señala, entre otras cosas, aumentar las penas para los casos de actos de violencia sexual, además de garantizar la denuncia y la investigación de estos hechos.