09 ago. 2025

Los senadores aguardan la renuncia de ministra para que jure en lugar de Afara

Los senadores colorados continúan aguardando la renuncia de la ministra de la Corte Alicia Pucheta de Correa, candidata del presidente Horacio Cartes para reemplazar a Juan Afara en la vicepresidencia.

Charla.  Julio Velázquez, Juan Darío Monges y Silvio Ovelar.

Charla. Julio Velázquez, Juan Darío Monges y Silvio Ovelar.

Una vez presentada su dimisión, se estaría definiendo la convocatoria a sesión extraordinaria a ambas cámaras del Congreso para su juramento en sus nuevas funciones.

De acuerdo con informaciones que se manejan, en la reunión de la mesa directiva y líderes de bancada de la Cámara Alta, este lunes, estarían fijando la fecha, y eventualmente podría ser el miércoles.

El líder de la bancada colorada del oficialismo, Juan Darío Monges, prácticamente confirmó que posteriormente, en el transcurso del próximo mes, Cartes estaría presentando su renuncia para poder jurar como senador.

Los colorados cartistas y del sector de Mario Abdo Benítez prácticamente aseguran que tienen los votos tanto para el juramento de Pucheta como para aceptar la renuncia del mandatario, y de sobra para que jure el mismo.

En caso de que realmente tengan los números, entonces Pucheta pasaría a ser la primera mujer presidenta por unos meses hasta que asuma Marito el 15 de agosto.

La ANR está contando con los 24 votos que había conseguido en el Senado para la renuncia de Afara.

En total los colorados suman 20 votos y con los oviedistas llegan a 22.

En esa ocasión, acompañaron dos liberales, Carlos Amarilla y Blanca Fonseca.

Ahora alegan que incluso podrían sumarse más senadores, y se menciona a otros dos del PLRA, Zulma Gómez y Ramón Gómez Verlangieri.

LAGUNA JURÍDICA. Para el titular del Congreso, Fernando Lugo, existe una laguna jurídica en torno a la renuncia de Pucheta a su cargo de ministra de la Corte, respecto a donde tiene que renunciar.

Refirió que la Corte no le nombró y que su juramento fue ante la Cámara Alta.

Manifestó que no existe una reglamentación, y que seguramente primará la práctica.

El Frente Guasu, así como el Partido Democrático Progresista (PDP), algunos senadores independientes, y los liberales en mayoría no habían acompañado la renuncia de Afara de la vicepresidencia.