28 oct. 2025

Los platos típicos harán parte del menú de Francisco en su visita a Colombia

El ajiaco santafereño, los pandebonos vallecaucanos y los enyucados del Caribe serán algunos de los platos tradicionales que harán parte del menú que tendrá a disposición el papa Francisco durante su visita a Colombia.

Ajiaco-Santafereno-recetas-e1361239270445.jpg

Los platos típicos harán parte del menú de Francisco en su visita a Colombia. Foto: encolombia.com.

EFE


El Sumo Pontífice también podrá “disfrutar de su acostumbrado y muy querido mate”, dijo hoy el Episcopado de Colombia en un comunicado en el que detalla que al sumo Pontífice lo atenderán las personas que viven y trabajan en la Nunciatura Apostólica.

En Colombia, el papa Francisco dispondrá también de frutas y jugos tropicales, así como yogur, cereales, quesos y carnes frías, entre otros.

La monja Sandra González, que forma parte de la comunidad de las Hijas del Fiat y atenderá al obispo de Roma en Bogotá, aseguró que quienes trabajan en la Nunciatura están preparados para recibir al Sumo Pontífice.

“Cada persona que trabaja o está en la Nunciatura realizó un pequeño sacrificio o una oración y la ofreció por la visita del Papa a Colombia. Luego lo escribió en un papelito y lo depositó en una cajita que está en la capilla. Todos los mensajes serán entregados al Santo Padre como detalle”, agregó González.

Francisco visitará Colombia entre el 6 y el 10 de septiembre bajo el eslogan “Demos el primer paso” y hará una gira por de Bogotá, Medellín, Cartagena y Villavicencio.

Más contenido de esta sección
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.