09 ago. 2025

Los nuevos programas de televisión buscan volverse virales

Los nuevos programas de televisión se inspiran en las plataformas digitales y aplicaciones de móvil como estrategia para volverse virales entre las nuevas generaciones, que consumen cada vez más contenidos en internet.

programas.jpg

Los nuevos programas de televisión buscan volverse virales. Foto: www.eldiario.es.

EFE


La capacidad para llegar al público de forma masiva o viral será “vital” para la supervivencia de los formatos, explicó hoy Virginia Mouseler, cofundadora de la empresa líder de tendencias del sector The Wit.

Mouseler presentó los formatos que invadirán la pequeña pantalla en los próximos meses ante centenares de compradores que buscan la próxima fórmula televisiva de éxito en el MIPTV, la feria audiovisual internacional que se celebra en la ciudad francesa de Cannes hasta el jueves.

Las empresas difusoras pueden comprar estos formatos junto con los recursos para ponerlos en marcha y la imagen de marca, para adaptarlos al contexto nacional de cada país.

En el concurso de talentos noruego “The Stream”, tres discográficas escogerán a un nuevo ídolo internacional en función del número de escuchas que cada candidato logre en la plataforma musical Spotify.

La idea, que remite a las experiencias de aparición de estrellas como Justin Bieber o Adele a través de internet, también inspira el “reality” de supervivencia “Stupid Man, Smart Phone” de la cadena británica BBC.

Se trata de que con la única ayuda de su teléfono móvil inteligente, celebridades de internet muestren sus capacidades para sobrevivir en parajes inhóspitos

El programa muestra el buen momento que atraviesan los programas de supervivencia -en formato de concursos, telerrealidad o documental- que recurren a planteamientos cada vez más imaginativos, como la realidad carcelaria.

La serie documental “60 Days In” sigue a siete participantes que se convierten voluntariamente en reclusos de un penal estadounidense, mientras que la holandesa “The Innocence Project” muestra la lucha de un abogado para defender a presos que dicen haber sido injustamente encarcelados.

La creatividad continúa en la estadounidense “Mygrations”, que lleva a los concursantes a imitar la migración de millares de ñúes por la sabana africana y la holandesa “SOS-Survival of the Sexes”, que enfrenta a hombres contra mujeres por la supervivencia.

Los concursos de citas también se renuevan, especialmente con el recurso a la tecnología, como muestra el programa que emitirá el canal español Cuatro “Avatar”, la búsqueda del novio perfecto a través de un intermediario que seguirá los movimientos e instrucciones del candidato.

Para hallar al compañero ideal, las protagonistas de “Hear Me, Love Me, See Me” y “Married by Mum and Dad” recurrirán a sus propios padres o los del pretendiente.

La televisión que viene cederá asimismo el protagonismo a los animales, que serán filmados en el zoo y aprenderán habilidades humanas como pilotar un avión en las series británicas “The Secret Life of the Zoo” y “Dogs Can Fly”, respectivamente.

“Hay mucha innovación y creación en los últimos años en todos los formatos. Más de 1.500 programas recientes en 45 países muestran que la industria de la televisión está muy activa, sobre todo gracias a los vasos comunicantes que se forman con plataformas como Youtube”, señaló a Efe Sahar Baghery, directora de contenidos de Eurodata, empresa de medición internacional de audiencias.

En ese sentido, la tendencia global actual es la diversificación, que también alcanzará a las formas de distribución, y a las tecnologías empleadas, comentó Baghery.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.