01 nov. 2025

Los muertos en el terremoto en Indonesia superan el centenar

Las autoridades de Indonesia elevaron este jueves a más de cien el número de muertos por el terremoto de magnitud 6,5 que sacudió ayer la provincia de Aceh, en el norte de la isla de Sumatra, donde sigue la búsqueda de supervivientes bajo las runas.

terremoto.jpg

Las pérdidas aseguradas fueron más elevadas que en el 2015. Foto: rtve.es.

EFE


El portavoz de la Agencia Nacional de Prevención de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, cifró en 102 el número provisional de muertos y en 616 el de heridos, 136 de ellos de gravedad, en una rueda de prensa recogida por el diario Kompas.

La mayoría de víctimas, 99, ocurrieron en Pidie Jaya, capital de la regencia del mismo nombre, situada a unos 120 kilómetros al este de Banda Aceh, la capital provincial, mientras que las otras tres son en las localidades de Bireuen (2) y Pidie (1).

Sutopo advirtió de que el número de muertos todavía puede subir más a medida que avanzan las tareas de búsqueda en los numerosos edificios derrumbados por la sacudida.

El temblor, que tuvo más de una docena de réplicas, una de ellas de magnitud 4,5, provocó daños en 429 viviendas y otros 257 edificios, incluidas tiendas, mezquitas, hospitales y escuelas, indicó la BNPB en un comunicado anterior.

Según esta nota, los daños han provocado que unas 3.267 personas se hayan visto desplazadas en Pidie Jaya y Bireuen, donde los equipos de rescate cuentan con más de 1.200 personas, incluidos militares y un equipo de expertos de BNPB.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, localizó el hipocentro del terremoto delante del litoral de Pidie Jaya a 8,2 kilómetros de profundidad.

La región del movimiento telúrico es la misma en la que en 2004 un potente seísmo de entre 9,1 y 9,3 grados formó un tsunami en el océano Índico que mató a unas 230.000 personas en una docena de países, la mayoría de ellos en Aceh.

Indonesia se asienta sobre el “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida al año por unos 7.000 temblores, la mayoría moderados.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.