03 ago. 2025

Los miembros de las FARC no serán extraditados a EEUU cuando se firme la paz

Los miembros de las FARC que son solicitados por la Justicia de Estados Unidos, en muchos casos por narcotráfico, no serán extraditados a ese país tras la firma del acuerdo de paz, dijo a Efe Félix Antonio Muñoz, alias “Pastor Alape”, uno de los jefes de esa guerrilla.

"Pastor Alape",  miembro del equipo negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC). EFE/Archivo

“Pastor Alape”, miembro del equipo negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC). EFE/Archivo

EFE

“Todo está enmarcado en la Jurisdicción Especial para la Paz que Estados Unidos acompañó a través de su enviado (a las negociaciones con el Gobierno colombiano), Bernard Aronson, y en cada uno de los puntos que fuimos acordando, EE.UU. manifestó su apoyo total”, dijo “Alape” en la entrevista con Efe en El Diamante, sede de la Décima Conferencia de esa guerrilla.

Esa jurisdicción especial fue el punto que más fricciones generó en los diálogos de paz que duraron casi cuatro años y recoge la creación de un tribunal para juzgar los delitos cometidos en el conflicto armado.

Por esa corte pasarán los guerrilleros que afrontarán “penas privativas de la libertad” de hasta ocho años solo para los delitos que infrinjan el Tratado de Roma, como los de lesa humanidad, tortura, reclutamiento de menores o abusos sexuales, entre otros.

El resto de guerrilleros serán amnistiados con base en un proyecto de ley que deberá ser aprobado por el Congreso tras la firma oficial de los acuerdos de paz, el 26 de este mes, y su ratificación en un plebiscito que se celebrará el 2 de octubre.

“Alape”, que es considerado por Estados Unidos como uno de los principales responsables del tráfico de cocaína en la región del Magdalena Medio y está solicitado en extradición, dijo que lo que se plantea en el acuerdo es “resolver todos esos temas”.

“La UE inició el proceso de sacarnos de las listas de terroristas, las acusaciones que tengo sobre cocaína son falsas y tendremos que desarrollar actividades jurídicas, pero todo está enmarcado en la Jurisdicción Especial para la Paz”, destacó.

Alias “Alape”, también miembro del Secretariado (mando colegiado) de las FARC y considerado como número tres de ese grupo armado, se encuentra en los Llanos del Yarí para participar en la Décima Conferencia Nacional, órgano que marca las directrices de esa guerrilla.

La asamblea comenzó el pasado 17 de septiembre y concluirá el próximo viernes cuando se espera que las FARC ratifiquen el acuerdo de paz rubricado con el Gobierno el pasado 24 de agosto y anuncien que dejan las armas después de 52 años.

Más contenido de esta sección
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.